Cartografía del Catastro gratuita en dxf
Posted by Carmen Femenia-Ribera en 20 abril, 2010
Desde Junio del 2009, la Dirección General del Catastro permite, a través de la Sede Electrónica del Catastro (SEC), la descarga gratuita de cartografía en formato dxf (formato estándar de intercambio de cartografía para editores gráficos). Se puede obtener la cartografía en coordenadas UTM de cualquier parcela/s de España (excepto País Vasco y Navarra).
Lo que se necesita es obtener el certificado de usuario con el DNIe (DNI electrónico) o tener instalado en el navegador un certificado electrónico. Dicho certificado se puede obtener en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT).
Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT): Certificado de usuario
——————————————
Recomiendo ver estas dos entradas más recientes con dos videos sobre como descargar gratuitamente la cartografía catastral desde la SEC, en formato shp y en formato dxf:
27 respuestas hasta “Cartografía del Catastro gratuita en dxf”
Sorry, the comment form is closed at this time.
Maria said
¿Puedo descargarme varios certificados catastrales, igual que cuando hago una consulta masiva???? Es para no ir uno a uno.
Me gustaMe gusta
Carmen Femenia-Ribera said
Si te refieres a las certificaciones catastrales descriptivas y gráficas de las parcelas, hay que hacerlo una a una.
Me gustaMe gusta
Enrique Serra Mercé said
Es posible obtener en el DXF las aceras y los nombres de las calles? Estoy intentándolo con una zona y cuando descargo el DXF no me aparece ¿?????
Me gustaMe gusta
Carmen Femenia-Ribera said
En el dxf no aparecen.
Me gustaMe gusta
stigma2 said
Enrique, en el DXF que facilita Catastro tienes las siguientes capas:
BUSQUEDA, la poligonal empleada para delimitar la zona de captura
CONSTRUCCION la poligonal de los elementos constructivos (edificaciones, etc)
PARCELA la poligonal del límite de parcela
REFCATASTRAL el texto con la referencia catastral de la parcela (14 dígitos)
SUBPARCELA la poligonal del límite de las subparcelas de cultivo
TXTSUBPA el texto con el número de subparcela
TXTCONSTRU el texto que identifica el tipo de construcción
Para otro tipo de información tendrás que utilizar el formato SHP (GIS shapefile) donde ademas de parcelas y subparcelas tienes elementos lineales, puntuales, elementos de texto, nombres de las vías, límites de polígonos, etc
Me gustaMe gusta
Anónimo said
muchas gracias por la guia
Me gustaMe gusta
lola said
hola. estoy intentando descargarme en dxf un plano catastral. He leído vuestros comentarios. Intento acceder desde la página principal (acceso con certificado o dni electronico) pero me dice que no estoy registrado en la SEC. Tengo que registrarme obligatoriamente? .
El certificado digital me lo reconoce
Me gustaMe gusta
Carmen Femenia-Ribera said
Hola Lola, no hace falta registrarse, tan solo tener el certificado digital. Cuando te lo reconoce ya te hace una serie de preguntas que debes seguir. Léete también los comentarios a esta entrada que creo te pueden aclarar algo más.
Me gustaMe gusta
ECardenal said
Hola Lola !
Ese mensaje te aparece porque intentas acceder en la parte de «Instituciones y colaboradores registrados» (en la parte derecha de la página, en naranja oscuro). Tienes que acceder desde «Acceso con certificado o DNI electrónico» (en la parte izquierda , en naranja más clarito).
Los pasos a seguir son:
Acceso con certificado o DNI electrónico (el de la parte izqda)
Procedimientos catastrales:
–> Consulta y certificación
Te abrirá otra página con las opciones disponibles.
Consulta y certificación de datos catastrales
Búsqueda por NIF/NIE
Búsqueda por localización
Normalmente buscarás por localización, poniendo polígono y parcela, referencia catastral o dirección. Una vez introducidos los datos pulsas en [Cartografía]. Desde esa ventana ya podrás seleccionar lo que quieres descargar en DXF.
Me gustaMe gusta
stigma2 said
Hola Lola !
Ese mensaje te aparece porque intentas acceder en la parte de «Instituciones y colaboradores registrados» (en la parte derecha de la página, en naranja oscuro). Tienes que acceder desde «Acceso con certificado o DNI electrónico» (en la parte izquierda , en naranja más clarito).
Los pasos a seguir son:
Acceso con certificado o DNI electrónico (el de la parte izqda)
Procedimientos catastrales:
–> Consulta y certificación
Te abrirá otra página con las opciones disponibles, las que te interesan en este caso son las de busqueda:
Consulta y certificación de datos catastrales
-> Búsqueda por NIF/NIE
-> Búsqueda por localización
Normalmente buscarás por localización, poniendo polígono y parcela, referencia catastral o dirección. Una vez introducidos los datos pulsas en [Cartografía]. Desde esa ventana ya podrás seleccionar lo que quieres descargar en DXF.
Me gustaMe gusta
Trabajar con cartografía catastral: ¿CAD ó SIG? « ¿Cuánto mide mi parcela? said
[…] Cartografía del Catastro gratuita en dxf (20/4/2010) […]
Me gustaMe gusta
fernando said
hola, acabo de comprar un portátil nuevo con Windows 8, el caso es que entro en la SEC y al utilizar el icono de medir y dibujar el polígono, éste me sale desplazado hacia la izquierda y hacia arriba, no coincide con la parcela que quiero medir y además, las coordenadas de la parcela tampoco me coinciden con las que tenía apuntadas del antiguo ordenador, en ambos casos utilizo UTM 29 ETRS89, alquien sabe cómo solucionarlo???
Me gustaMe gusta
stigma2 said
No dices que navegador estás usando… yo uso Firefox y no me sale desplazado
Me gustaMe gusta
Daniel said
Hola queremos descargarnos nuestro pueblo en dxf para trabajar con el en cad pero cuando intentamos hacerlo no podemos hacerlo ya que no estamos en el sec, tenemos certificado digital y nos lo descarga en un formato que se llama shp. Necesitamos algun permiso especial para descargarlo en dxf???
Muchas gracias, nosotros y nuestro pueblo Cheles os lo agradeceremos…
Me gustaMe gusta
stigma2 said
Puedes descargar el SHP y convertirlo a DWG con Geobide Geoconverter (hay versión gratuita)
http://www.geobide.es/productos/geoconverter.aspx
2013/5/25 «¿Cuánto mide mi parcela?»
> ** > Daniel commented: «Hola queremos descargarnos nuestro pueblo en dxf > para trabajar con el en cad pero cuando intentamos hacerlo no podemos > hacerlo ya que no estamos en el sec, tenemos certificado digital y nos lo > descarga en un formato que se llama shp. Necesitamos algun per» >
Me gustaMe gusta
Carmen Femenia-Ribera said
También hay un truco muy poco conocido, tal vez algún día desaparezca, pero por ahora sigue.
En el momento en que se detecte el certificado digital hay que ir a la página gráfica principal en donde se puede localizar un inmueble. En los iconos de la parte superior del mapa pinchar sobre el icono de medir y aparece un botón de «XML», pero si tienes el certificado digital te aparece al lado otro de «DXF». En ese momento con el puntero de medir realiza un polígono alrededor de las parcelas que quieras bajar en dxf, y al final antes de cerrar pincha en «DXF». Y…. ya lo tienes¡¡.
Vale la pena intentarlo.
Me gustaMe gusta
ECardenal said
Para poder descargar la cartografía en DXF tienes que tener certificado digital y acceder a traves de «Acceso con certificado o DNI electrónico» en la opción «Consulta y certificación» y desde allí en «Búsqueda por localización».
Tambien puedes descargar la cartografía digital en formato SHP (rustica o urbana, sin historia o con historia) desde «Descarga de productos catastrales con certificado digital» (a la derecha) o desde «Acceso con certificado o DNI electrónico» en la opción «Consulta y descarga masiva de datos»
Me gustaMe gusta
Rafael Landín said
La semana pasada pude descargar un DXF de una zona. Hoy me devuelve el mensaje «Lo certificados emitidos por la autoridad de certificación DIRECCIÓN NACIONAL DE LA POLICIA no son válidos para el tipo de acceso solicitado en la SEC»
Lo intenté con otro DNI y la respuesta fué la misma.
Me gustaMe gusta
Carmen Femenia-Ribera said
Yo lo he probado con el certificado de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, y luego con el de la Generalitat Valenciana; los dos me funcionan bien. Del resto no puedo decirte.
Me gustaMe gusta
Ibán said
Hola:
tengo un problema al descargar los dxf de las parcelas de catastro.
Todo es normal hasta que le doy al botón de DXF y me aparece abrir o guardar. Si eligo abrir, se me abre el autocad pero luego me sale un mensaje de error fatal: unhandled access violation writing 0x1d8c exception at 58281577h, y si le doy a guardar me sale un mensaje de no se puede copiar archivo: no se puede leer del disco o archivo de origen.
No se de que va este error ni mucho menos solucionarlo.
Un saludo y gracias
Me gustaMe gusta
Carmen Femenia-Ribera said
Acabo de probar y a mi me va bien. Solo se me ocurren dos cosas:
– Hay que probar con Internet Explorer, con Mozille Firefox a veces fallan cosas. En temas de la web de Catastro y la SEC recomiendo hacerse el certificado digital para Internet Explorer. En general funciona mejor para todas las páginas de organismos oficiales.
– En mi caso, para poder descargar información de la SEC tengo que quitar todas las protecciones de Internet del explorador, al bajar el fichero desactívalas y cuando ya lo tengas vuélvelas a activar.
Espero que te sirva.
Me gustaMe gusta
Ibán said
Gracias Carmen. Al final intenté descargar los datos mediante el Google chrome y si que se me descargaron.
Un saludo y muchas gracias por tu respuesta y por la rapidez en que la diste.
Me gustaMe gusta
Juan Carlos said
Hola Carmen,
lo he estado probando, y a mí me ha funcionado todas las veces, una buena herramienta.
Gracias
Me gustaMe gusta
ecardenal said
deben de haberlo desactivado, no me sale la opción DXF al lado del XML en la opción de medir.
Tengo certificado digital y me identifica correctamente.
Tampoco me sale la opción de descargar FXCC.
Me gustaMe gusta
Carmen Femenia-Ribera said
Hola, estaba comprobando lo que me decias. Ha habido algunos dias que no me funcionaba bien el certificado. Ahora ya sí; en la SEC han cambiado los modos de acceso, lo que es pedir una certificación descriptiva y gráfica funicona bien, pero en la descarga en .dxf (lo que seria la consulta masiva) he podido comprobar que el envio de datos a Catastro funciona bien, pero la descarga de los datos tal como aparecia antes ya no aparece. Voy a preguntar bien donde han «mandado» esta opción ahora, por más que busco ya no la encuentro; voy a comprobar, si como dices lo han desactivado.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Juan Carlos said
buenos dias Carmen,
no podrías ampliar la información al respecto. He intentado realizar una consulta, pero no he encontrado el modo de realizar la descarga.
Saludos
Me gustaMe gusta
Carmen Femenia-Ribera said
Hola Juan Carlos, te contesto a lo que me preguntas.
Te explico el modo en que yo lo hago con el certificado digital.
Ante todo hay que tener instalado el certificado digital (y utilizar siempre la misma versión de navegador); si esto ya funciona hay que hacer una consulta masiva de datos.
Comentarte que algunas veces me falla; incluso el modo en que bajo los datos es un tanto «extraño», ya que aún no he visto un modo más directo de hacerlo. Si algún lector del blog sabe hacerlo de otro modo puede explicarlo aquí.
En cuanto ya entras en la Sede Electrónica del Catastro hay que pinchar en el icono de medir; se dibuja un polígono y se seleccionan así todas las parcelas que tocan o están dentro de ese polígono. Se sabe si funciona el certificado si en la pantalla de medir, al lado del botón de XML aparece otro con DXF, si es así solo hay que pinchar este botón y se guarda lo seleccionado en un fichero .dxf con el nombre de consultamasiva.
Espero que te funcione.
Me gustaMe gusta