Libros
- Libro «EL CATASTRO EN ESPAÑA»
Editoral Universidad Politécnica de Valencia
Ref.: 2008-413
Autores: José Luís Berné Valero, Carmen Femenia Ribera y Emilio Benítez Aguado
ISBN: 978-84-8363-242-0
Resumen: En este libro se desarrolla la situación del Catastro y del Registro de la Propiedad en España, desde los conceptos básicos hasta los últimos avances y la situación actual. Teniendo también en cuenta otros sistemas de administración del territorio, fundamentalmente en Europa; e información que se puede encontrar en Internet al respecto. Destacando especialmente aquellos aspectos relacionados con la cartografía y la topografía, y con la descripción física de los bienes inmuebles.
En cuanto a Catastro: desde los conceptos generales de Catastro (definiciones, características, clasificación, administración catastral, documentos y planos catastrales, …) hasta su historia, técnicas de ejecución de cartografía catastral rústica y urbana, legislación, información en la red, … y el Sistema de Gestión Catastral, fundamentalmente SIGCA2.
En cuanto a Registro: desde sus nociones básicas, organización y funcionamiento, características físicas (situación geográfica, referencia catastral, linderos, superficie, excesos de cabida,…) hasta la actual coordinación del Catastro con el Registro de la Propiedad (intercambio de información y implantación de cartografía en los Registros).
- Libro «PREGUNTAS CORTAS SOBRE CATASTRO Y LEGISLACIÓN TERRITORIAL»
Editoral Universidad Politécnica de Valencia
Ref.: 2009-633
Autor: Carmen Femenia Ribera
ISBN: 978-84-8363-408
Resumen: Este libro nace con la intención de publicar cronológicamente diversos ejercicios de tipo corto relacionados con el Catastro y la Legislación Territorial, los cuales han sido planteados a mis alumnos en los últimos 10 años, desde que soy profesora en la asignatura de Catastro de la titulación de Ingeniero Técnico en Topografía en la Universidad Politécnica de Valencia.
En la primera parte se muestran los ejercicios por resolver, tal como se entregan a los alumnos. En la segunda parte se resuelven dichos ejercicios sobre preguntas cortas, en donde podemos encontrar ejercicios de varios tipos: verdadero/falso, unir conceptos, rellenar con palabras, ordenar jerárquicamente, buscar errores, etc…
Con ello, se pretende ayudar al lector a hacer por si mismo ejercicios tipo que le permitan autoevaluarse en sus conocimientos sobre Catastro y Legislación Territorial. Al menos, con este libro, a nadie se le olvidarán diversas respuestas como que el Catastro en España depende del Ministerio de Economía y Hacienda (pregunta básica con la que ningún lector debería terminar sin conocer su respuesta), y supongo, que con esta autoevaluación, también se aprende.
- Libro «AUTOCAD APLICADO A LA INGENIERÍA CIVIL»
Editoral Universidad Politécnica de Valencia
Ref.: 2009-4077
Autor: J. Gaspar Mora Navarro
ISBN: 978-84-8363-422-6
Resumen: Esta publicación, comenzando desde cero con AutoCAD, pretende mostrar al lector cómo resolver con este programa los trabajos más usuales en ingeniería. Se explican muy despacio todas las herramientas de dibujo, selección, edición e impresión, para aplicarlas resolviendo problemas típicos de la ingeniería civil: generación de planos topográficos en dos y tres dimensiones, ajuste de áreas, digitalizaciones, encajes de proyectos de obras, acotaciones, detalles, edificaciones, etc.
Este manual es especial porque no describe herramientas separadas. Explica los conceptos que se necesitan y muestra un método de trabajo para trabajar y resolver. Enseña a planificar y automatizar, de manera que los planos se produzcan con rapidez, seguridad y máxima calidad al primer intento. Después de leer este manual se sentirá cómodo y seguro con el trabajo que realiza en AutoCAD.
- Libro docente de apuntes «LA CARTOGRAFÍA Y SU LEGISLACIÓN TERRITORIAL»
Editoral Universidad Politécnica de Valencia
Ref.: 2009-505
Autor: Carmen Femenia Ribera
Sin ISBN. Depósito Legal: V-131-2009
Descatalogado
Deja una respuesta