¿Cuánto mide mi parcela?

Sobre Catastro, Cartografía y Delimitación de la Propiedad

  • Carmen Femenia-Ribera

    @carenfemenia (Twitter)
    Carmen Femenia-Ribera (Linkedin)
    Carmen Femenia Ribera (Facebook)

  • mayo 2023
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  
  • Contador de visitas

    • 367.991 visitas
  • Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 2.389 suscriptores
  • Suscribirse

  • Licencia

    Creative Commons License
    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Posts Tagged ‘Encuestas/Formularios’

Evaluating the use of old cadastral maps / Evaluando el uso de la cartografía catastral antigua

Posted by Carmen Femenia-Ribera en 8 febrero, 2022

A continuación os incluyo este artículo (en inglés, y en acceso abierto) de reciente publicación en el año 2022, en la Revista «Land Use Policy»  (Volumen 114, Marzo 2022) titulado “Evaluando el uso de la cartografía catastral antigua / Evaluating the use of old cadastral maps”. Investigación realizada sobre el caso de estudio de España.

Abstract (in English): The old cadastral maps of the Spanish General Directorate for Cadastre (DGC) have always been in great demand. It was decided in 2012 to make an initial inventory of these maps with the type of information available, physical location, and condition. Subsequently, to evaluate their possible use, the inventory was examined to investigate whether these maps could be geographically referenced and made available on a geoportal. Several years later, it was determined that the inventory needed to be updated with a series of improvements (expanding the fields so that they become clearer, homogeneous, and more easily handled by software). A questionnaire was issued to technical specialists on property boundaries. As a principal conclusion we can highlight that the use of old cadastral maps in Spain is of great importance. The information on these maps is widely demanded by technical and legal experts who consider that an update and revision of the DGC inventory is essential. It is crucial that old cadastral maps are digitised and made available online, preferably free of charge and through an easy-to-use geoportal. The information on these maps helps to resolve property boundary disputes and has many other uses. Investment in the economic and human resources needed to preserve and publish these maps is essential given their great value.

Keywords: Cadastre; old maps; cartography; demarcation of property; historical maps; geoportal

Resumen (en español): La cartografía catastral antigua de la Dirección General del Catastro de España ha tenido siempre una gran demanda. En el año 2012 se decidió hacer un primer inventario de dicha cartografía, con el tipo de información disponible, su localización, estado,… Posteriormente para evaluar su uso se trabajó con el inventario para realizar una propuesta de geoportal que permitiera un mejor acceso a dicha información a través de su ubicación geográfica. Se determinó la necesidad de la actualización del inventario años después con una serie de mejoras (ampliar los campos para que fueran más claros, homogéneos y más fáciles de manejar). Se envió un cuestionario a técnicos expertos en temáticas de delimitación de la propiedad. Como conclusión principal podemos destacar que el uso de mapas catastrales antiguos en España es de gran importancia. La información de estos mapas es muy demandada por expertos técnicos y legales que consideran fundamental la actualización y revisión del inventario de la DGC. Es crucial que los mapas catastrales antiguos se digitalicen y estén disponibles en línea, preferiblemente de forma gratuita y a través de un geoportal fácil de usar. La información de estos mapas ayuda a resolver conflictos de límites de propiedad y tiene muchos otros usos. La inversión en los recursos económicos y humanos necesarios para la conservación y publicación de estos mapas es fundamental dado su gran valor.

Palabras clave: Catastro; mapas antiguos; cartografía, delimitación de la propiedad, mapas históricos; geoportal

Aquí se puede encontrar el enlace al artículo original (de acceso abierto):

Espero os guste, y si es así, agradecería lo compartierais.

Anuncio publicitario

Posted in Agrimensor, Asociación Público-Privada (PPP), Calidad métrica, Cartografía, Cartografía histórica, Catastro, Conceptos técnicos, Coordinación Catastro-Registro, Deslindes, Geoportal, Georreferenciación, Informes topográficos, Infraestructura de Datos Espaciales (IDE), Legislación cartográfica y territorial, Levantamiento Topográfico, Linderos, Ordenación del territorio, Pericial Topográfica, Planos y propiedad, Precisión métrica, Registro de la Propiedad, Sede Electrónica del Catastro (SEC), Servidumbres, Sig, Suelo rural, Superficies, Técnicos, Términos municipales, Topografía, Usos cartografía catastral | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Evaluating the use of old cadastral maps / Evaluando el uso de la cartografía catastral antigua

Advances in the Coordination between the Cadastre and Land Registry / Avances en la coordinación entre el Catastro y el Registro de la Propiedad

Posted by Carmen Femenia-Ribera en 19 enero, 2021

A continuación os incluyo este artículo (en inglés) de reciente publicación en el año 2021, en la Revista “Land” (vol. 10, nº 1) sobre “Avances en la coordinación entre el Catastro y el Registro de la Propiedad / Advances in the Coordination between the Cadastre and Land Registry”. Estudio realizado sobre el caso de estudio de España.

Abstract: A necessary and effective coordination between cadastre and land registry has always existed in Spain, but the difficulties have only been specifically addressed in the last few years. The aim of this study is to illustrate, analyse, and evaluate advances in this coordination in Spain from the beginnings of the current system in the early twentieth century, with the cadastre and land registry operating as separate organisations. A preliminary study was made in 2002 of the difficulties that needed to be overcome to achieve an ideal coordination of mainly mapped information. The study was made by gathering and analysing the opinions of various specialists who have dealt with the issue of coordination. For this research, qualitative information (current and historical) was gathered by querying documents about cadastre and land registry coordination in Spain. This information was studied and compared to identify the problems and challenges. A survey in 2012 analysed the relationship between the cadastre and land registry from the point of view of the general public in the city of Gandia. The Spanish government enacted the first specific and effective legislation on coordination in 2015 (Act 13/2015), and much has changed since its introduction. During the last five years of application, each of the problems initially highlighted has been monitored and analysed, and the difficulties that have arisen have been noted. In this study, each of these problems and challenges is analysed from various perspectives: querying documents (norms, budgets, official news, etc.), websites, digital applications, observation, and interviews. The main results of the case study in Spain are as follows: coordination is generally indispensable and cannot be postponed; there is a difficult understanding between the organisations involved; the general public associate the word “cadastre” with taxes and not with security in the demarcation of property; political will and understanding is necessary; the process is slow and requires long-term agreements; an improvement in the quality of maps is fundamental; and technology is not a problem.

Aquí se puede encontrar el enlace al artículo original (de acceso abierto):

Este artículo es el análisis y estudio final tras muchos años de trabajo en este tema. Espero que lo aquí expresado pueda servir de ayuda para seguir avanzando.

Espero que os guste, y si es así, agradeceria lo compartierais.

Posted in Agrimensor, Calidad métrica, Cartografía, Cartografía histórica, Catastro, Conceptos técnicos, Construcción-edificio-obra nueva, Coordinación Catastro-Registro, Deslindes, GeoBase, Geoportal, Georreferenciación, GML, GML edificio, GML parcela catastral, Informes topográficos, Infraestructura de Datos Espaciales (IDE), Legislación cartográfica y territorial, Levantamiento Topográfico, Ley 13/2015, Linderos, Medio Ambiente, Notariado, Ordenación del territorio, Ortofotos, Pericial Topográfica, Planos y propiedad, Precisión métrica, Referencia catastral, Registro de la Propiedad, Sede Electrónica del Catastro (SEC), Sig, Suelo rural, Superficies, Técnicos, Términos municipales, Topografía, Usos cartografía catastral | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Advances in the Coordination between the Cadastre and Land Registry / Avances en la coordinación entre el Catastro y el Registro de la Propiedad

Informe sobre resultados de la Encuesta para evaluar el uso de la Cartografía Catastral Histórica en la delimitación de la propiedad, 2019

Posted by Carmen Femenia-Ribera en 22 julio, 2019

Al fin, los resultados de la encuesta para evaluar el uso de la Cartografía Catastral Histórica. La encuesta se distribuyó durante los meses de final de febrero, marzo y abril de 2019.

Muchas gracias a todos los que participasteis y aportasteis vuestros comentarios.

Como conclusión fundamental es que la Cartografía Catastral Histórica es una verdadera joya, que además de seguir siendo muy útil, hay que preservar y difundir.

Feliz verano¡¡¡

Posted in Cartografía, Cartografía histórica, Catastro, Coordinación Catastro-Registro, Deslindes, Expropiación, Geoportal, Georreferenciación, Linderos, Ordenación del territorio, Pericial Topográfica, Planos y propiedad, Registro de la Propiedad, Técnicos, Topografía, Urbanismo, Usos cartografía catastral | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Informe sobre resultados de la Encuesta para evaluar el uso de la Cartografía Catastral Histórica en la delimitación de la propiedad, 2019

Encuesta para evaluar el uso de la Cartografía Catastral Histórica en la delimitación de la propiedad (hasta 30/4/2019)

Posted by Carmen Femenia-Ribera en 21 febrero, 2019

– A continuación te presentamos unas cuestiones para que valores la importancia del uso de la Cartografía Catastral Histórica en la resolución de problemas fundamentalmente en temáticas relacionadas con la delimitación de la propiedad, como puedan ser: identificación de parcelas catastrales-fincas registrales, definición de linderos, cálculos de superficies, existencia o no de construcciones o de su año de construcción, subsanaciones de catastro, etc…

– Está totalmente abierta, puede participar cualquiera que haya tenido algún contacto con cartografía catastral histórica.

– El cuestionario está básicamente planteado para España, aunque muchas de las preguntas pueden ser igualmente respondidas desde otros países a los que también animamos a participar.

– Es muy importante que nos respondas de modo sincero a las cuestiones planteadas (no te llevará más de 7 minutos, son 20 preguntas), ya que nos permitirá conocer tu opinión sobre la utilidad de la cartografía catastral histórica.

– El formulario para evaluar las respuestas se cerró el domingo 30 de abril de 2019. Aunque el enlace continua abierto por si se quieren consultar las preguntas o cumplimentarlas; las respuestas llegan al administrador y son tenidas en consideración, pero ya no serán analizadas.

– Este formulario ha sido elaborado desde el Departamento de Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría, DICGF de la Universitat Politècnica de València, UPV; http://www.upv.es (España) como trabajo de investigación.

– Los datos recopilados se utilizarán con fines estadísticos.

– Te agradecemos de antemano tu colaboración. Y agradeceríamos del mismo modo si pudieras difundir este formulario entre aquellos contactos que consideres que pueden aportar información.

Enlace acceso encuesta:

https://goo.gl/forms/f5ZUMpHr1F61stQi2

Muchas gracias por colaborar.

Posted in Cartografía, Cartografía histórica, Catastro, Construcción-edificio-obra nueva, Coordinación Catastro-Registro, Deslindes, Geoportal, Linderos, Medio Ambiente, Notariado, Ordenación del territorio, Pericial Topográfica, Planos y propiedad, Registro de la Propiedad, Sig, Técnicos, Topografía, Urbanismo, Usos cartografía catastral | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Encuesta para evaluar el uso de la Cartografía Catastral Histórica en la delimitación de la propiedad (hasta 30/4/2019)

 
A %d blogueros les gusta esto: