Posts Tagged ‘Libros’
Posted by Carmen Femenia-Ribera en 15 mayo, 2018
A continuación hago referencia a un libro monográfico publicado recientemente y titulado “Estudios sobre la representación gráfica de las fincas registrales”, de la Editorial Aranzadi-Thomson Reuters. Hace referencia, desde un punto de vista jurídico, a los cambios relacionados con la representación gráfica de las fincas registrales a partir de la Ley 13/2015 que modifica la Ley Hipotecaria española. El trabajo procede del estudio de un grupo de investigadores, fundamentalmente del mundo jurídico; grupo al que hemos pertenecido como técnicos. Personalmente añado solo alguna pequeña aportación técnica en uno de los capítulos, aunque el libro está escrito por expertos juristas muy conocedores del tema y a ellos tambien va dirigido.
Prólogo:
Este libro recoge algunos de los resultados del proyecto de investigación “Situación actual y perspectivas de futuro de la información registral: hacia un nuevo modelo de administración del territorio, 2015-2017″ (DER2014-52262-P), financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad. Forman parte de su equipo investigador académicos de diversas Universidades españolas y extranjeras y representantes de los colectivos profesionales más directamente vinculados con la gestión y contratación inmobiliaria y el Registro de la Propiedad. Muchos de ellos vienen colaborando estrechamente en el estudio de la incidencia de las nuevas tecnologías en el Derecho inmobiliario desde hace más de una década. Se trata, en definitiva, de un grupo con solera y años de experiencia. Los trabajos de preparación de este volumen comenzaron con ocasión del seminario “Análisis crítico de la Ley 13/2015: la reforma del sistema inmobiliario registral” que tuvo lugar en la Facultad de Derecho de la Universidad de La Laguna (Islas Canarias, España) los días 6 y 7 de marzo de 2017.
Resumen:
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Catastro, Coordinación Catastro-Registro, GeoBase, Georreferenciación, GML, Ley 13/2015, Notariado, Planos y propiedad, Registro de la Propiedad | Etiquetado: Autores, Docencia, Documentación, Documentos gráficos, España, Formación, Grupos de trabajo, Investigación, Legislación, Libros, Normativas, Opinión, Para Juristas, Trabajo académico, Universidad | Comentarios desactivados en Libro jurídico: “Estudios sobre la representación gráfica de las fincas registrales”. Editorial Aranzadi-Thomson Reuters
Posted by Carmen Femenia-Ribera en 20 noviembre, 2017
En una entrada anterior os dejé en formato pdf la primera mitad del libro que habla sobre la Reorganización de Servicios del “Catastro General Parcelario y Mapa Topográfico” cuyo autor es Isidro Torres Muñoz (del Cuerpo de Abogados del Estado, Subdirector de la Compañia Arrendataria de Tabacos y Vocal de la Junta de Catastro), y publicado en el año 1903, con más de 500 páginas. En esta entrada os dejo el resto del libro.

El libro se divide en 8 capítulos:
- Prólogos
- Capítulo I: Lo que es el Catastro
- Capítulo II: Operaciones técnicas. Operaciones topográficas
- Capítulo III: Operaciones Periciales
- Capítulo IV: Nuestros Planes: Para Mapas. Para Catastros
- Capítulo V: Lo que hemos hecho y lo que hemos gastado: En Mapas. En Catastros
- Capítulo VI: Es de necesidad formar el Catastro General Parcelario
- Capítulo VII: Dificultades y resistencias
- Capítulo VIII: Los trabajos de la Junta del Catastro
Aquí os dejo la segunda parte del pdf:
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Cartografía, Cartografía histórica, Catastro, Conceptos técnicos, Coordinación Catastro-Registro, Deslindes, Impuesto (IBI), Levantamiento Topográfico, Linderos, Notariado, Ordenación del territorio, Pericial Topográfica, Planos y propiedad, Registro de la Propiedad, Técnicos, Términos municipales, Topografía | Etiquetado: Autores, Documentación, Documentos gráficos, España, Libros, Opinión | Comentarios desactivados en Libro “Catastro General Parcelario” por Isidro Torres Muñoz, 1903 (parte 2)
Posted by Carmen Femenia-Ribera en 12 julio, 2017
Incluyo a continuación varios temas de la obra que el Registrador Gabriel Gragera Ibañez está escribiendo sobre la Cartografía Jurídica de la Propiedad Inmobiliaria. Destacar la gran figura de este Registrador como pionero en las temáticas de introducir la cartografía en los Registros de la Propiedad; la Ley 13/2015 ha llevado plenamente este tema a los Registros, pero su trayectoria cartográfica ya ha cumplido 30 años. Y actualmente sigue en su Registro (Registro Nules 1, Castellón) estudiando y aplicando día a día nuevos avances cartográficos a las fincas registrales. En esta obra se recoge su punto de vista tras tantos años de experiencia como Registrador y casi podemos decir como “Carto-Registrador”. Aún queda algún tema más para finalizar la obra, así que estaremos pendientes para publicarlo.
Estos temas tambien se pueden encontrar en la página del Decanato de Registradores de la Comunidad Valenciana:
https://registradorescomunidadvalenciana.org/cartografia-juridica-la-propiedad-inmobiliaria
Y en la web Regis Pro:
http://regispro.es/cartografia-juridica-de-la-propiedad-inmobiliaria-gabriel-gragera
El término de “cartografía jurídica” poco se ha utilizado para referirse a esa cartografía utilizada como medio para delimitar la propiedad (y todas las implicaciones que conlleva); aunque he pensado muchas veces en el nombre, hasta ahora no me habia decidido a utilizarlo abiertamente, pero ahora que es el título principal de esta obra, creo y reitero que este es el concepto más cercano que resume las temáticas fundamentales de las que trata este blog y que tan en vigor están actualmente (y estarán) con la Ley 13/2015. La cartografía jurídica une disciplinas tan dispares, como los conceptos técnicos cartográfico y los aspectos legales. Así que… VIVA LA “CARTOGRAFÍA JURÍDICA”, y que viva muchos años.
Espero que aprendais de este gran Registrador con una gran experiencia cartográfica.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Cartografía, Catastro, Conceptos técnicos, Coordinación Catastro-Registro, GeoBase, Ley 13/2015, Planos y propiedad, Registro de la Propiedad, Topografía | Etiquetado: Artículos revistas, Autores, Documentación, Libros, Opinión, Para Juristas, Para Técnicos | Comentarios desactivados en Cartografía Jurídica de la Propiedad Inmobiliaria, por Gabriel Gragera Ibañez (Registrador de la Propiedad Nules 1)
Posted by Carmen Femenia-Ribera en 19 abril, 2017
A continuación os dejo en formato pdf la primera mitad del libro que habla sobre la Reorganización de Servicios del “Catastro General Parcelario y Mapa Topográfico” cuyo autor es Isidro Torres Muñoz (del Cuerpo de Abogados del Estado, Subdirector de la Compañia Arrendataria de Tabacos y Vocal de la Junta de Catastro), y publicado en el año 1903, con más de 500 páginas. Este tipo de libros no son fáciles de encontrar, así que ya que dispongo de él lo dejo en el blog para poder compartirlo. Para quien le interese conocer más sobre estos temas, que aunque tienen más de cien años no están tan lejanos.

El libro se divide en 8 capítulos:
- Prólogos
- Capítulo I: Lo que es el Catastro
- Capítulo II: Operaciones técnicas. Operaciones topográficas
- Capítulo III: Operaciones Periciales
- Capítulo IV: Nuestros Planes: Para Mapas. Para Catastros
- Capítulo V: Lo que hemos hecho y lo que hemos gastado: En Mapas. En Catastros
- Capítulo VI: Es de necesidad formar el Catastro General Parcelario
- Capítulo VII: Dificultades y resistencias
- Capítulo VIII: Los trabajos de la Junta del Catastro
Aquí os dejo la primera parte del pdf:
Espero os guste y sea útil.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Cartografía, Cartografía histórica, Catastro, Conceptos técnicos, Coordinación Catastro-Registro, Deslindes, Impuesto (IBI), Levantamiento Topográfico, Linderos, Notariado, Ordenación del territorio, Pericial Topográfica, Planos y propiedad, Registro de la Propiedad, Técnicos, Términos municipales, Topografía | Etiquetado: Autores, Documentación, Documentos gráficos, Documentos históricos, España, Libros, Opinión | Comentarios desactivados en Libro “Catastro General Parcelario” por Isidro Torres Muñoz, 1903 (parte 1)
Posted by Carmen Femenia-Ribera en 13 mayo, 2016
Incluyo a continuación un libro y un artículo, escritos por Pablo Puyal Sanz (Adjunto a la Dirección General de Catastro) tratando el tema de la implantación de la reciente Ley 13/2015 sobre la coordinación del Catastro y el Registro de la Propiedad en España. Destaco las referencias del autor a la Administración Pública, que, aunque de primeras parezca que le afecta poco la Ley, realmente tiene mayor repercusión de lo que parece.
- Libro: “El nuevo regimen de Coordinación entre el Catastro y el Registro de la Propiedad”
Autor: Pablo Puyal Sanz
Editorial: Tirant lo Blanch
Enlace
Notas de edición: La Ley 13/2015, de 24 de junio, que ha entrado en vigor el día 1 de enero de 2015, ha introducido una importante reforma en la Ley Hipotecaria y en la Ley del Catastro Inmobiliario, con el fin de coordinar el Catastro y el Registro de la Propiedad y alcanzar una adecuada descripción de las fincas registrales mediante la incorporación de su representación gráfica georreferenciada, a la que servirá de base la cartografía catastral. La reforma ha efectuado una importante modificación de la Ley Hipotecaria en los procedimientos de concordancia del Registro con la realidad “física y jurídica” extrarregistral. En esta obra se describe el nuevo sistema de coordinación, desarrollando los principios y criterios establecidos en la Ley. También se analizan desde un punto de vista práctico los procedimientos que afectan a la coordinación, en una visión conjunta e integrada, de los procedimientos registrales y catastrales tanto desde un punto de vista jurídico como técnico. Igualmente se analizan los importantes efectos de que gozarán las fincas coordinadas, a cuyos datos físicos se extenderá el principio de legitimación registral, otorgando la presunción de certeza a los datos de ubicación, delimitación y superficie de las fincas inscritas en el Registro, lo que dotará de mayor seguridad jurídica al tráfico inmobiliario. Por último, se analiza el reciente desarrollo reglamentario aprobado en ejecución de la Ley, constituido por las Resoluciones de la Dirección General de los Registros y del Notariado y la Dirección General del Catastro, que contienen elementos que resultan esenciales para la aplicación de la reforma.

- Artículo: “Las Administraciones Públicas ante el nuevo régimen de coordinación entre el Registro de la Propiedad y el Catastro” (artículo no libre)
Autor: Pablo Puyal Sanz
Revista: Cuadernos de Derecho Local. Nº 40. Febrero 2016
Enlace revista
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Cartografía, Catastro, Coordinación Catastro-Registro, Ley 13/2015, Medio Ambiente, Notariado, Planos y propiedad, Registro de la Propiedad, Técnicos | Etiquetado: Administración Pública, Artículos revistas, Autores, Ayuntamientos, Documentación, España, Libros, Opinión | Comentarios desactivados en Ley 13/2015, por Pablo Puyal (Adjunto a la Dirección General de Catastro de España)