¿Cuánto mide mi parcela?

Sobre Catastro, Cartografía y Delimitación de la Propiedad

  • Carmen Femenia-Ribera

    @carenfemenia (Twitter)
    Carmen Femenia-Ribera (Linkedin)
    Carmen Femenia Ribera (Facebook)

  • junio 2012
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
  • Contador de visitas

    • 364.988 visitas
  • Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 2.389 suscriptores
  • Suscribirse

  • Licencia

    Creative Commons License
    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Archive for 25 de junio de 2012

Descarga FXCC de Catastro

Posted by Carmen Femenia-Ribera en 25 junio, 2012

El formato FXCC que puede descargarse desde la Sede Electrónica del Catastro (SEC) consta de dos ficheros (comprimidos en un fichero.zip). Uno de ellos contiene la geometría de la parcela, referenciada en coordenadas UTM (fichero con extensión .dxf) y otro con información alfanumérica referente a la parcela (fichero con extensión .asc). El nombre de ambos ficheros son los catorce primeros dígitos de la referencia catastral.

Los FXCC «equivalen» a lo que algunos conocen como CU-1 ó CC. Vienen a representar la información por plantas de las construcciones, tanto urbanas como rústicas. Aunque realmente para lo que interesan es para el caso de construcciones urbanas, sobre todo cuando hay muchas plantas con información diferente.

Hasta ahora, desde la SEC, solo se podia ver y descargar la planta general del edificio. Ahora, y tambien con un certificado digital se puede descargar el FXCC, la información en el fichero .dxf aparece por capas (todo de un mismo color y aún un tanto liosa la información). No todos los inmuebles disponen de tal información.

De todos modos los que tengais certificado digital vale la pena que lo vayais probando.

Para entrar mejor:

– Acceso con certificado o DNI electrónico

– Consulta y certificación

– Búsqueda por localización

… buscar el edificio. Para probar, mejor buscar un edificio alto con muchas plantas y bastante reciente incluido en Catastro.

… «pinchar» en el edificio, indica la información de los distintos bienes inmuebles, «pinchar» en uno de ello.

… aparece la infomación general pudiendo descargarse varios tipos de información como la consulta descriptiva y gráfica (en pdf) y el FXCC.

Os incluyo un ejemplo (fichero .asc y fichero .dxf en AutoCad):

En la parte gráfica se lia un tanto la información porque aparecen todas las capas superpuestas (tal como se abre el fichero); sobre todo las plazas de aparcamiento dibujadas del sótano.

Anuncio publicitario

Posted in Cartografía, Catastro | Etiquetado: , , , | 3 Comments »

 
A %d blogueros les gusta esto: