Jornadas «Geómetra Experto». 5 Diciembre 2013, UPValència
Posted by Carmen Femenia-Ribera en 26 noviembre, 2013
La figura del «geómetra experto» existe en varios países europeos, y viene a ser un «geómetra» especializado en temas de propiedad. En España no existe esta figura, aunque un profesional con estos conocimientos seria muy útil para preveer y resolver multitud de problemas.
En cuanto al nombre de «geómetra» lo podemos traducir así, o como agrimensor, geodesta, cartógrafo o similar. Y el apartado de «geómetra experto» viene de una traducción literal del francés; de otros países realmente no sabria como traducirlo; tan solo vale la pena leer los nombres de las distintas figuras en los diferentes países en donde existe. Aquí os dejo un enlace (página en inglés) que os cuenta algo más al respecto:
Sobre esta web anterior os dejo una traducción realizada por una alumna para su proyecto final de carrera, por si os aclara un poco más:
Sobre esta figura y desde la Delegación de la Comunidad Valenciana y Murcia del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Topografia, en colaboración con el Departamento de Ingeniería Cartogràfica, Geodesia y Fotogrametría (DICGF) y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Geodésica, Cartográfica y Topográfica (ETSICGT) de la Universitat Politècnica de València (UPV), se han organizado para el próximo jueves 5 de Diciembre unas jornadas para presentar esta figura existente en Europa. Os dejo el programa de las jornadas:
Como veis habla de «geómetra europeo» pero pienso que no solo debe centrarse en Europa, así que prefiero llamarlo «geómetra experto». Realmente es un fedatario público con base técnica y conocimientos jurídicos, y de profesión liberal. Pienso que aunque no sea fedatario público, los conocimientos de los que dispone le hacen muy necesario para evitar y resolver multitud de problemas del día a día. Los problemas técnicos relacionados con la propiedad son innumerables y esta figura seria muy necesaria en Catastro, Registro de la Propiedad, Notariado, Abogacia, Juzgados, ciudadanos,… Personalmente creo que tiene un gran campo de actuación, y esta figura, hoy por hoy, en España no existe.
En las jornadas gratuitas del día 5 de Diciembre, tres geómetras expertos (danés, alemán y francesa) presentarán como funciona en su país esta figura, cerrando la jornada un compañero español vicepresidente de la CLGE. Realmente las recomiendo para que nos demos cuenta como resuelven estos problemas en algunos países fuera de España, y podamos tomar ideas para aplicarlas algun día en nuestro país. Una de estas charlas la escuché el año pasado en el último congreso TopCart (anunciado en una entrada anterior en este blog) en donde se explicó fundamentalmente esta figura en Francia. Siendo como somos un país con un modelo fiscal de Catastro, el especialista en estos temas es doblemente útil.
Aunque ya conozco las respuestas me gustaria que los ponentes hablaran sobre estos temas para que nos concienciáramos de ello:
– ¿Desde cuándo existe en cada país?.
– ¿Es obligatorio? ¿Si es obligatorio, en qué casos? ¿Voluntariamente se utilizan sus servicios?
– ¿Quién paga estos trabajos? ¿Cuánto valen?
– ¿Cómo se distribuyen en el territorio?
– ¿Qué información y datos generan? ¿Dónde se almacenan? ¿Estos datos tienen validez jurídica?
– ¿Qué relación tienen con el Catastro?
etc….
Espero que tambien os interese y podais acudir, la inscripción previa es hasta el dia 3.
Página de inscripción: http://xurl.es/GeometraEuropeoVLC
Realmente creo que vale la pena que se conozca.
16 de diciembre 2013 ———————————————————————————————————–
Ya están en YouTube los vídeos de las jornadas, vale la pena escucharlos:
2 respuestas hasta “Jornadas «Geómetra Experto». 5 Diciembre 2013, UPValència”
Sorry, the comment form is closed at this time.
Anónimo said
¡Que pena no poder asistir!
Estas cosas tenían que hacerse por videoconferencia o grabarlas para después ponerlas a disposición de los compañeros.
Sería un grandísimo detalle por parte de la delegación Valenciana.
Un saludo desde Andalucía.
Amadeo
ITT
Me gustaMe gusta
Carmen Femenia-Ribera said
Algunas veces desde el gabinete de comunicacion de la Universidad se graban algunas jornadas. A ver si se puede hacer.
Me gustaMe gusta