¿Hasta dónde llega mi término municipal?
Posted by Carmen Femenia-Ribera en 2 mayo, 2020
A continuación os dejo este enlace en youtube con un video (2:57′) que explica como poder conocer la línea de término municipal de cualquier municipio de España.
Se explica a través del geoportal de la Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE). Gestionado por el Instituto Geográfico Nacional (IGN), adscrito al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Antiguo Ministerio de Fomento).
El IGN es el organismo oficial responsable de las Delimitaciones Territoriales (líneas límite municipales).
- IGN Distancias 1km (calculadora1km): Es un visualizador publicado por el IGN que muestra el área en un radio de 1km a partir de la ubicación de un dispositivo móvil o de una dirección postal.
Espero que es estos días os pueda resultar útil.
2 respuestas hasta “¿Hasta dónde llega mi término municipal?”
Sorry, the comment form is closed at this time.
Felipe Beltran said
En Catalunya, las atribuciones en el deslinde de los términos municipales las tiene la Generalitat a través del ICGC i la consellería d’administracions públiques.
El proceso es algo diferente, lo lidera el ICGC junto con las comisiones creadas de los ayuntamientos colindantes, incluyendo en ellas alcalde, dos regidores, técnico municipal, i secretario municipal.
Finalmente i después de todo un proceso tecnico i administrativo oficial con todas las garantías se acaba firmando conjuntamente el acta de deslinde entre ayuntamientos colindantes.
Como responsable del departamento de cartografía del Ayto. de Reus, i como tecnico responsable en la comosion de deslinde de Reus, el pasado año terminamos el deslinde con los 9 municipios colindantes.
Finalmente se ha publicado el el DOG, (Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya).
Desconozco si existe otra comunidad autónoma con estas atribuciones transferidas.
Escribo estas puntualizaciones para que las podáis tener en cuenta.
Saludos cordiales.
Felipe Beltrán
Cao Dep. Ajuntament de Reus.
Me gustaMe gusta
Carmen Femenia-Ribera said
Bien es cierto que varias comunidades autónomas están haciendo los deslindes de términos municipales. Por ejemplo en Valencia, el proceso lo lleva el Institut Cartogràfic Valencià, y sigue un procedimiento similar a Catalunya. Como puedes ver en: http://www.icv.gva.es/es/delimitacio-municipal.
La idea es que desde las comunidades autónomas pase al Registro Central de cartografía, o se pueda acceder desde los Registros autonómicos. Tal como se indica en:
El Real Decreto 1545/2007, de 23 de noviembre por el cual se regula el Sistema Cartográfico Nacional, establece las funciones del Registro Central de Cartografía entre las que figura la inscripción de las Delimitaciones Territoriales y sus variaciones:La inscripción de las Delimitaciones Territoriales será requisito previo para que se autorice su inclusión en la cartografía oficial. La cartografía oficial incluirá, exclusivamente, las Delimitaciones Territoriales inscritas en el Registro Central de Cartografía, o en el Registro autonómico correspondiente si está conectado con aquel.
Estas delimitaciones que comentas son mucho más precisas, ya que para el que no lo sepa las líneas límite existentes en el IGN tienen una incertidumbre de unos 40 m. De todos modos, para hacer deporte dentro del término municipal y conocer de modo aproximado donde llega la línea de término he considerado suficiente el geoportal IDEE, así llega a la mayoría del territorio. Aunque puede ser interesante que cada comunidad autónoma publicite tambien sus propias líneas.
Un saludo.
Me gustaMe gusta