Cartografía Jurídica de la Propiedad Inmobiliaria, por Gabriel Gragera Ibañez (Registrador de la Propiedad Nules 1)
Posted by Carmen Femenia-Ribera en 12 julio, 2017
Incluyo a continuación varios temas de la obra que el Registrador Gabriel Gragera Ibañez está escribiendo sobre la Cartografía Jurídica de la Propiedad Inmobiliaria. Destacar la gran figura de este Registrador como pionero en las temáticas de introducir la cartografía en los Registros de la Propiedad; la Ley 13/2015 ha llevado plenamente este tema a los Registros, pero su trayectoria cartográfica ya ha cumplido 30 años. Y actualmente sigue en su Registro (Registro Nules 1, Castellón) estudiando y aplicando día a día nuevos avances cartográficos a las fincas registrales. En esta obra se recoge su punto de vista tras tantos años de experiencia como Registrador y casi podemos decir como «Carto-Registrador». Aún queda algún tema más para finalizar la obra, así que estaremos pendientes para publicarlo.
- Tema 1. Cartografía jurídica de la propiedad inmobiliaria: Cuestiones Generales (7 páginas)
- Tema 2. Cartografia juridica de la propiedad inmobiliaria: Cuestiones Generales (14 páginas)
- Tema 3. Cartografia juridica de la propiedad inmobiliaria: La correspondencia entre la finca registral y la parcela catastral (16 páginas)
- Tema 4. Cartografia juridica de la propiedad inmobiliaria: El reflejo registral de la identificación gráfica y coordinación con el Catastro (20 páginas)
- Tema 5. Cartografia juridica de la propiedad inmobiliaria: Requisitos de la inscripción gráfica: el contraste cartográfico (18 páginas)
Estos temas tambien se pueden encontrar en la página del Decanato de Registradores de la Comunidad Valenciana:
https://registradorescomunidadvalenciana.org/cartografia-juridica-la-propiedad-inmobiliaria
Y en la web Regis Pro:
http://regispro.es/cartografia-juridica-de-la-propiedad-inmobiliaria-gabriel-gragera
El término de «cartografía jurídica» poco se ha utilizado para referirse a esa cartografía utilizada como medio para delimitar la propiedad (y todas las implicaciones que conlleva); aunque he pensado muchas veces en el nombre, hasta ahora no me habia decidido a utilizarlo abiertamente, pero ahora que es el título principal de esta obra, creo y reitero que este es el concepto más cercano que resume las temáticas fundamentales de las que trata este blog y que tan en vigor están actualmente (y estarán) con la Ley 13/2015. La cartografía jurídica une disciplinas tan dispares, como los conceptos técnicos cartográfico y los aspectos legales. Así que… VIVA LA «CARTOGRAFÍA JURÍDICA», y que viva muchos años.
Espero que aprendais de este gran Registrador con una gran experiencia cartográfica.
Sorry, the comment form is closed at this time.