Archive for the ‘GeoBase’ Category
Posted by Carmen Femenia-Ribera en 15 noviembre, 2018
Desde la publicación de la Ley 13/2015 se ha hablado mucho en España al respecto; y a nivel internacional, se ha presentado en diversos foros. En esta entrada he querido unir todas aquellas referencias donde se han presentado ponencias sobre dicha Ley en eventos internacionales (principalmente del Catastro,DGC y el Registro, CORPME español); en algunos casos con enlaces a presentaciones completas. A continuación se presentan cronológicamente, con fecha, autores, título, idioma, nombre evento y presentación:
- 11/2014. Velasco Martín-Vares, Amalia
Spanish Cadastre: Collaborative maintenance and dissemination (en inglés). En el Meeting of the Permanent Committee on Cadastre in the European Union (PCC). Roma, Italia
Presentación Velasco 2014
Increasing legal certainty and transparency in Spain (en inglés). En EuroGeographics Annual Review 2015 (p. 44)

- 6/2016. Fandos Pons, Pedro y Alonso Peña, Carlos
The Spanish Cadastre and Property Rights: a smart model of coordinated interaction (en inglés). En Common Vision Conference 2016. Migration to a smart world (pp. 1–18). Amsterdam, Netherland
- 9/2016. Blanco Urzáiz, Jorge
La coordinación entre el Registro de la Propiedad y el Catastro Inmobiliario tras la Ley 13/2015 en España (en español). En II Reunión y Conferencia de la Red Interamericanca de Catastro y Registro de la Propiedad. Ciudad de Panamá
Presentación Blanco 2016a
- 9/2016. Velasco Martín-Vares, Amalia
Política y resultados del catastro abierto español (en español) En II Reunión y Conferencia de la Red Interamericana de Catastro y Registro de la Propiedad. Ciudad de Panamá
Presentación Velasco 2016a
- 9/2016. Velasco Martín-Vares, Amalia; Alonso Peña, Carlos; Virgos, Luis y Serrano; Fernando
Inspire services of the Spanish Directorate General for Cadastre and its use to resolve an old problem of coordination between Spanish Cadastre and Land Registry (en inglés). En INSPIRE Conference 2016. Barcelona, Spain
Presentación Velasco 2016b
- 11/2016. Alonso Peña, Carlos y Blanco Urzáiz, Jorge
La función del Registro de la Propiedad y la función del Catastro (en español). En Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Curso de formación. Cartagena de Indias, Colombia
Enlace programa curso
- 11/2016. Alonso Peña, Carlos
The Spanish Cadastre and Property Rights Registry: a smart model of coordinated interaction (en inglés). In UNECE WPLA workshop: State and market: Cadastres and Property Rights Registries. The need for smart interaction to better serve citizens and public administrations. Madrid, Spain
Presentación Alonso 2016
- 11/2016. Blanco Urzáiz, Jorge
The coordination between the Property Registry and the Cadastre in the aftermath of Law 13/2015 in Spain (en inglés). In UNECE WPLA workshop: State and market: Cadastres and Property Rights Registries. The need for smart interaction to better serve citizens and public administrations. Madrid, Spain
Presentación Blanco 2016b
- 11/2016. Velasco Martín-Vares, Amalia
The “back office” of the Spanish cadastre that makes possible the interaction with partners (en inglés). En Conference of PCC, EuroGeographics-Cadastre and Land Registry KEN and EULIS. Bratislava, Slovakia
Presentación Velasco 2016c
- 5/2017. Velasco Martín-Vares, Amalia
Smart Successful Cadastral New Tools for Real Estate Registration: “all in 16 digits” (en inglés). En Joint PCC & EULIS Conference. The Current Technological Trends in Land Registration. Vittoriosa, Malta
Presentación Velasco 2017a
- 11/2017. Alonso Peña, Carlos
Productos y Servicios Sobre Estándares Internacionales (INSPIRE): Aceptación y Uso en el Tráfico Inmobiliario (en español). III Conferencia y Asamblea de la Red Interamericana de Catastro y Registro de la Propiedad. Montevideo, Uruguay
Presentación Alonso 2017
- 11/2017. Fandos Pons, Pedro
El Sistema de Información Geográfica Registral Español (en español). III Conferencia y Asamblea de la Red Interamericana de Catastro y Registro de la Propiedad. Montevideo, Uruguay
- 12/2017. Femenia-Ribera, Carmen y Mora-Navarro, Gaspar
Caso de Estudio en España. Ley 13/2015 Sobre Coordinación Catastro-Registro (en español). En FIG Commisision 7 and 9. Annual Conference and Meeting. Cartagena de Indias, Colombia
Presentación Femenia 2017
Artículo Femenia 2017
- 10/2018. Serrano, Fernando y Velasco Martín-Vares, Amalia
The Spanish Directorate General for Cadastre working together with the Topographer Engineers (en inglés). En CLGE General Assembly. Barcelona, España
Presentación Serrano 2018
Espero que os resulte útil esta recopilación.
Me gusta:
Me gusta Cargando...
Posted in Calidad métrica, Cartografía, Catastro, Conceptos técnicos, Coordinación Catastro-Registro, GeoBase, Georreferenciación, GML, GML edificio, GML parcela catastral, Levantamiento Topográfico, Ley 13/2015, Linderos, Notariado, Ordenación del territorio, Ortofotos, Planos y propiedad, Precisión métrica, Registro de la Propiedad, Técnicos, Usos cartografía catastral | Etiquetado: Administración Pública, Artículos revistas, Autores, Congresos, Cursos, Documentación, En inglés, España, Europa, Eventos, Iberoamérica, Internacional, Investigación, Jornadas, Legislación, Normativas, Opinión, Para Juristas, Para Técnicos, Ponencias, Universidad | Comentarios desactivados en Coordinación Catastro-Registro en España (Ley 13/2015), presente en foros internacionales
Posted by Carmen Femenia-Ribera en 15 mayo, 2018
A continuación hago referencia a un libro monográfico publicado recientemente y titulado “Estudios sobre la representación gráfica de las fincas registrales”, de la Editorial Aranzadi-Thomson Reuters. Hace referencia, desde un punto de vista jurídico, a los cambios relacionados con la representación gráfica de las fincas registrales a partir de la Ley 13/2015 que modifica la Ley Hipotecaria española. El trabajo procede del estudio de un grupo de investigadores, fundamentalmente del mundo jurídico; grupo al que hemos pertenecido como técnicos. Personalmente añado solo alguna pequeña aportación técnica en uno de los capítulos, aunque el libro está escrito por expertos juristas muy conocedores del tema y a ellos tambien va dirigido.
Prólogo:
Este libro recoge algunos de los resultados del proyecto de investigación “Situación actual y perspectivas de futuro de la información registral: hacia un nuevo modelo de administración del territorio, 2015-2017″ (DER2014-52262-P), financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad. Forman parte de su equipo investigador académicos de diversas Universidades españolas y extranjeras y representantes de los colectivos profesionales más directamente vinculados con la gestión y contratación inmobiliaria y el Registro de la Propiedad. Muchos de ellos vienen colaborando estrechamente en el estudio de la incidencia de las nuevas tecnologías en el Derecho inmobiliario desde hace más de una década. Se trata, en definitiva, de un grupo con solera y años de experiencia. Los trabajos de preparación de este volumen comenzaron con ocasión del seminario “Análisis crítico de la Ley 13/2015: la reforma del sistema inmobiliario registral” que tuvo lugar en la Facultad de Derecho de la Universidad de La Laguna (Islas Canarias, España) los días 6 y 7 de marzo de 2017.
Resumen:
Me gusta:
Me gusta Cargando...
Posted in Catastro, Coordinación Catastro-Registro, GeoBase, Georreferenciación, GML, Ley 13/2015, Notariado, Planos y propiedad, Registro de la Propiedad | Etiquetado: Autores, Docencia, Documentación, Documentos gráficos, España, Formación, Grupos de trabajo, Investigación, Legislación, Libros, Normativas, Opinión, Para Juristas, Trabajo académico, Universidad | Comentarios desactivados en Libro jurídico: “Estudios sobre la representación gráfica de las fincas registrales”. Editorial Aranzadi-Thomson Reuters
Posted by Carmen Femenia-Ribera en 16 abril, 2018
English version of the article showed in the previous post (in Spanish). This article was presented on 5th December 2017 in Cartagena (Colombia) in the Annual Conference and Meeting of FIG Commission 7 (Cadastre) and 9 (Valuation), of the International Federation of Surveyors (FIG). Event website (in English and Spanish): http://fig717.net
Here open access full-text:
Abstract:
Ever since the Cadastre and Land Registry have existed in Spain, they have been completely separate organisations with very different objectives, which influence the real-estate reality. Their coordination is essential to better identify buildings and to more suitably render services to citizens and Administrations. To this end, Law 13/2015 was passed in 2015 for this desirable and pressing Cadastre-Land Registry coordination to come about. This law came into force on 1 November 2015, and coincided with the development of the technical aspects of the graphical information exchange among the Cadastre, Land Registries and Notaries. Several ministries and different organisations, like the Cadastre personnel, jurists, technicians, and even citizens, are implied in this law. Among the technical aspects, georeferenced graphical representations and GML exchange files adapted to the European INSPIRE directives stand out. Such technical aspects are a genuine revolution as they were transferred to the legal world. After more than 2 years after its application, it is still in its initial and adaptation stages because it is a long-standing law that allows land registry units-cadastral parcels to be coordinated while they are incorporated into real-estate trade.
Subject Areas:
Cadastre; land registry; notary; cartography; geomatic; coordination; GML; land surveyors
Article in Spanish published in Mapping magazine:
Me gusta:
Me gusta Cargando...
Posted in Cartografía, Catastro, Conceptos técnicos, Coordinación Catastro-Registro, GeoBase, Georreferenciación, GML, GML edificio, GML parcela catastral, Infraestructura de Datos Espaciales (IDE), Levantamiento Topográfico, Ley 13/2015, Linderos, Medio Ambiente, Notariado, Ortofotos, Planos y propiedad, Precisión métrica, Registro de la Propiedad, Sig, Superficies, Técnicos, Topografía | Etiquetado: Administración Pública, Artículos prensa, Congresos, Documentos gráficos, En inglés, España, Eventos, Iberoamérica, Internacional, Investigación, Legislación, Normativas, Opinión, Para Juristas, Para Técnicos, Páginas web, Ponencias, Universidad | Comentarios desactivados en Cadastre-Land Registry coordination in Spain: Application of Law 13/2015 and its effects (preprint; meeting article, in English)
Posted by Carmen Femenia-Ribera en 8 enero, 2018
Tal como ya os comentaba en la entrada anterior, a continuación os incluyo el artículo sobre la aplicación y efectos de la Ley 13/2015 en España, presentado tambien como ponencia el día 5 de Diciembre de 2017 en la Conferencia y Reunión anual de la comisión 7 (Catastro), junto con la 9 (Valoración), de la Federación Internacional de Geómetras (FIG). Web del evento (en español e inglés): http://fig717.net
Aquí os dejo el artículo completo en pdf:
Resumen:
Desde sus inicios el Catastro y el Registro de la Propiedad en España han estado separados y con objetivos muy distintos, los cuales recaen sobre una misma realidad inmobiliaria. Su coordinación resulta indispensable para una mejor identificación de los inmuebles y una más adecuada prestación de servicios a ciudadanos y Administraciones. Por ello el gobierno español aprueba en el año 2015 la Ley 13/2015 para conseguir la deseable e inaplazable coordinación Catastro-Registro. Dicha Ley entró en vigor el 1 de noviembre de 2015, junto con dos resoluciones conjuntas que desarrollan los aspectos técnicos de la Ley en el intercambio de la información gráfica entre el Catastro, el Registro de la Propiedad y el Notariado. En dicha Ley está implicados varios ministerios, fundamentalmente el de Hacienda y el de Justicia; y entes diferentes como personal de Catastro, juristas (registradores, notarios, abogados,…), técnicos, y también los ciudadanos. Entre los aspectos técnicos destaca la representación gráfica georreferenciada y los ficheros de intercambio GML adaptados a la normativa europea INSPIRE; que han resultado una verdadera revolución al trasladar estos aspectos tan técnicos al mundo jurídico. Con dos años de aplicación aún está en sus inicios y en fase de adaptación, pues es una Ley de largo recorrido que permite la coordinación de las fincas registrales-parcelas catastrales a medida que se incorporen al tráfico inmobiliario.
A continuación el artículo en español publicado en la revista Mapping:
Me gusta:
Me gusta Cargando...
Posted in Cartografía, Catastro, Conceptos técnicos, Coordinación Catastro-Registro, GeoBase, Georreferenciación, GML, GML edificio, GML parcela catastral, Infraestructura de Datos Espaciales (IDE), Levantamiento Topográfico, Ley 13/2015, Linderos, Medio Ambiente, Notariado, Ortofotos, Planos y propiedad, Precisión métrica, Registro de la Propiedad, Sig, Superficies, Técnicos, Topografía | Etiquetado: Administración Pública, Artículos revistas, Congresos, Documentos gráficos, España, Eventos, Iberoamérica, Internacional, Investigación, Legislación, Normativas, Opinión, Para Juristas, Para Técnicos, Páginas web, Ponencias, Universidad | Comentarios desactivados en La coordinación Catastro-Registro en España: Aplicación y efectos de la Ley 13/2015 (artículo congreso)
Posted by Carmen Femenia-Ribera en 12 julio, 2017
Incluyo a continuación varios temas de la obra que el Registrador Gabriel Gragera Ibañez está escribiendo sobre la Cartografía Jurídica de la Propiedad Inmobiliaria. Destacar la gran figura de este Registrador como pionero en las temáticas de introducir la cartografía en los Registros de la Propiedad; la Ley 13/2015 ha llevado plenamente este tema a los Registros, pero su trayectoria cartográfica ya ha cumplido 30 años. Y actualmente sigue en su Registro (Registro Nules 1, Castellón) estudiando y aplicando día a día nuevos avances cartográficos a las fincas registrales. En esta obra se recoge su punto de vista tras tantos años de experiencia como Registrador y casi podemos decir como “Carto-Registrador”. Aún queda algún tema más para finalizar la obra, así que estaremos pendientes para publicarlo.
Estos temas tambien se pueden encontrar en la página del Decanato de Registradores de la Comunidad Valenciana:
https://registradorescomunidadvalenciana.org/cartografia-juridica-la-propiedad-inmobiliaria
Y en la web Regis Pro:
http://regispro.es/cartografia-juridica-de-la-propiedad-inmobiliaria-gabriel-gragera
El término de “cartografía jurídica” poco se ha utilizado para referirse a esa cartografía utilizada como medio para delimitar la propiedad (y todas las implicaciones que conlleva); aunque he pensado muchas veces en el nombre, hasta ahora no me habia decidido a utilizarlo abiertamente, pero ahora que es el título principal de esta obra, creo y reitero que este es el concepto más cercano que resume las temáticas fundamentales de las que trata este blog y que tan en vigor están actualmente (y estarán) con la Ley 13/2015. La cartografía jurídica une disciplinas tan dispares, como los conceptos técnicos cartográfico y los aspectos legales. Así que… VIVA LA “CARTOGRAFÍA JURÍDICA”, y que viva muchos años.
Espero que aprendais de este gran Registrador con una gran experiencia cartográfica.
Me gusta:
Me gusta Cargando...
Posted in Cartografía, Catastro, Conceptos técnicos, Coordinación Catastro-Registro, GeoBase, Ley 13/2015, Planos y propiedad, Registro de la Propiedad, Topografía | Etiquetado: Artículos revistas, Autores, Documentación, Libros, Opinión, Para Juristas, Para Técnicos | Comentarios desactivados en Cartografía Jurídica de la Propiedad Inmobiliaria, por Gabriel Gragera Ibañez (Registrador de la Propiedad Nules 1)
Posted by Carmen Femenia-Ribera en 10 marzo, 2017
Ya están publicados los libros de ponencias del Congreso TopCart 2016. A los lectores de este blog os puede interesar el libro de ponencias del área de “Catastro y Propiedad”.
Aquí podeis encontrar el enlace al libro de ponencias:
http://www.coigt.com/uploads/RevistaTOPCART/TOPCART2016_catastro_propiedad_v20170207.pdf

Libro ponencias área “Catastro y Propiedad”. TopCart 2016
Me gusta:
Me gusta Cargando...
Posted in Cad, Cartografía, Cartografía histórica, Catastro, Conceptos técnicos, Coordinación Catastro-Registro, Deslindes, Expropiación, Factor localización, GeoBase, Geoportal, Georreferenciación, GML, Impuesto (IBI), Infraestructura de Datos Espaciales (IDE), Levantamiento Topográfico, Ley 13/2015, Linderos, Medio Ambiente, Notariado, Ordenación del territorio, Ortofotos, Pericial Topográfica, Planos y propiedad, Precisión métrica, Registro de la Propiedad, Regularización catastral, Servidumbre de paso, Servidumbres, Sig, Suelo rural, Superficies, Técnicos, Términos municipales, Topografía, Urbanismo, Valoración | Etiquetado: Artículos revistas, Autores, Congresos, Documentación, España, Europa, Eventos, Geomática, Iberoamérica, Internacional, Investigación, Jornadas, Ponencias | 1 Comment »
Posted by Carmen Femenia-Ribera en 17 octubre, 2016
En España, el Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica (COIGT) realiza el TopCart 2016 – XI Congreso Internacional de Geomática y Ciencias de la Tierra, que tiene como objetivo dar a conocer los avances científicos y técnicos en materia de Geomática y demás ciencias afines. Se realiza cada 4 años.
Tendrá lugar los días del 26 al 30 de Octubre en Toledo (España). El TopCart 2016 contará con cinco comisiones principales en las que la Geomática juega un papel relevante: La Comisión 4 es la que corresponde a Catastro y Propiedad. Las temáticas relacionadas con esta comisión tendrán lugar los días 27 y 28 de Octubre.
http://www.topcart2016.com
Tercera Circular. TopCart 2016
- Programa Catastro y Propiedad:
El programa correspondiente a la comisión 4 de Catastro y Propiedad cuenta con ponencias seleccionadas, ponencias invitadas y dos mesas redondas. Con participación de personal de la Dirección General del Catastro (dispone también de un stand), del Registro de la Propiedad y el Notariado; con los máximos expertos a nivel nacional. Destacando el año de entrada en vigor de la Ley 13/2015 sobre coordinación Catastro-Registro (entrada en vigor el 1 de noviembre de 2015). Además de incluir expertos internacionales.
TOPCART 2016. C4 CATASTRO Y PROPIEDAD. PROGRAMA 14-10-2016
Nos vemos en el Congreso.
Me gusta:
Me gusta Cargando...
Posted in Cartografía, Cartografía histórica, Catastro, Conceptos técnicos, Coordinación Catastro-Registro, Deslindes, GeoBase, Infraestructura de Datos Espaciales (IDE), Levantamiento Topográfico, Ley 13/2015, Medio Ambiente, Notariado, Ortofotos, Pericial Topográfica, Planos y propiedad, Precisión métrica, Registro de la Propiedad, Servidumbre de paso, Servidumbres, Sig, Superficies, Técnicos, Términos municipales, Topografía, Urbanismo, Valoración | Etiquetado: Congresos, Documentación, Empresa, España, Eventos, Iberoamérica, Internacional, Investigación, Normativas, Opinión, Para Juristas, Para Técnicos, Ponencias | Comentarios desactivados en Congreso TopCart 2016. Comisión 4: Catastro y Propiedad. 27-28 Octubre 2016, Toledo (3ª circular y programa)
Posted by Carmen Femenia-Ribera en 14 septiembre, 2016
La Delegación de la Comunidad Valenciana y Murcia del Colegio de Ingeniería Geomática y Topográfica tiene un espacio en el programa Colegiados de radio COPE Valencia (en el 92.6FM). Y aprovechando la, ya no tan reciente, entrada en vigor de la Ley 13/2015 (1 de noviembre de 2015) sobre la coordinación Catastro, Registro y Notariado en España; invitaron al programa a un Registrador y a un Notario para hablar del tema.
- REGISTRO: El programa del miercoles 15 de junio de 2016 tuvo como invitado a D. Jose Soriano Ramírez, uno de los vocales responsables (junto a la Registradora Dª Begoña Longás) de las bases gráficas registrales en el Decanato del Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de la Comunidad Valenciana.
- NOTARIADO: El programa del miercoles 29 de junio de 2016 tuvo como invitado a D. César Belda Casanova, Decano del Colegio Notarial de Valencia (Sede de Notarios de la Comunidad Valenciana)
Si os interesa escucharlos, los invitados son referentes en estos temas en la Comunidad Valenciana, y puede ser interesante oir su opinión al respecto explicada de forma amena y sencilla. Son unos 20 minutos cada programa.
Me gusta:
Me gusta Cargando...
Posted in Cartografía, Catastro, Coordinación Catastro-Registro, GeoBase, Ley 13/2015, Notariado, Pericial Topográfica, Planos y propiedad, Registro de la Propiedad, Técnicos, Topografía | Etiquetado: Audios, Ciudadanos, Comunidad Valenciana, Debates, España, Geomática, Opinión, Para Juristas, Para Técnicos | 1 Comment »
Posted by Carmen Femenia-Ribera en 26 julio, 2016
A continuación se incluyen, por orden cronológico, tres cursos-jornadas sobre los aspectos técnicos de la Ley 13/2015 sobre Coordinación Catastro, Registro de la Propiedad y Notariado.
* JORNADA GRATUITA “LA INTERVENCIÓN DEL INGENIERO EN GEOMÁTICA Y TOPOGRAFÍA COMO TÉCNICO COMPETENTE EN LA LEY 13/2015: COORDINACIÓN CATASTRO, REGISTRO DE LA PROPIEDAD Y NOTARIADO” (JORNADA PARA INGENIEROS EN GEOMÁTICA Y TOPOGRAFÍA). 8 SEPTIEMBRE 2016
El próximo jueves tarde 8 de septiembre se realiza en la Universitat Politècnica de València (Campus de Vera, Valencia) la jornada “La intervención del Ingeniero en Geomática y Topografía como Técnico Competente en la Ley 13/2015: Coordinación Catastro, Registro de la Propiedad y Notariado”; dirigida a Ingenieros Técnicos en Topografía, Ingenieros en Geomática y Topografía, Ingenieros en Geodesia y Cartografía; tanto titulados como alumnos.
Organizado por:
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Geodésica, Cartográfica y Topográfica (ETSIGCT) http://www.upv.es/entidades/ETSIGCT/, a través del Centro de Formación Permanente (CFP) https://www.cfp.upv.es/formacion-permanente/index/, de la Universitat Politècnica de València (UPV) http://www.upv.es/
Programa detallado:
Inscripción:
Requisitos de acceso:
Ingenieros Técnicos en Topografía, Ingenieros en Geomática y Topografía, Ingenieros en Geodesia y Cartografía; tanto titulados como alumnos.
* CURSO-JORNADA “ASPECTOS TÉCNICOS DE LA COORDINACIÓN DEL CATASTRO CON EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD Y EL NOTARIADO (JORNADA PARA JURISTAS)”. 5 OCTUBRE-9 NOVIEMBRE 2016
Los próximos miércoles tarde 5 de octubre y 9 de noviembre se imparte en la Universitat Politècnica de València (Campus de Vera, Valencia) el curso-jornada “Aspectos técnicos de la coordinación del Catastro con el Registro de la Propiedad y el Notariado a raíz de las recientes reformas: Ley 13/2015”; dirigida a personas con un perfil jurista que carezcan de los conocimientos técnicos que se tratan en la Ley 13/2015.
Resumen:
Con las nuevas modificaciones de la Ley Hipotecaria y de la Ley del Catastro Inmobiliario por la reciente Ley 13/2015 (BOE 25/6/2015), se han estrechado las relaciones del Registro y el Notariado con el Catastro y con la información gráfica; destacando un nuevo concepto técnico conocido como “representación gráfica georreferenciada”. Las resoluciones conjuntas de la Dirección General de los Registros y Notariado y de la Dirección General del Catastro por la que se regulan los requisitos técnicos para el intercambio de información entre el Catastro, los Registros y los Notarios (BOE 30/10/2015) han incluido conceptos técnicos propios de la Ingeniería Geomática. Por ejemplo, se puede destacar: georreferenciación, sistemas de referencia ETRS89 y REGCAN95, proyección UTM, listado de coordenadas, formato GML,… Estos conceptos pueden ser nuevos para los profesionales de perfil jurista, por ello el objetivo de esta jornada es tratar de aclararlos un poco.
Organizado por:
Departamento de Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría (DICGF) http://www.upv.es/entidades/DICGF/, a través del Centro de Formación Permanente (CFP) https://www.upv.es/formacion-permanente/index/, de la Universitat Politècnica de València (UPV) http://www.upv.es/
Programa detallado:
Inscripción:
* CURSO-JORNADA “ASPECTOS TÉCNICOS LEY 13/2015: COORDINACIÓN CATASTRO, REGISTRO DE LA PROPIEDAD Y NOTARIADO (JORNADA PARA TÉCNICOS)”. 18 NOVIEMBRE 2016
El próximo viernes 18 de noviembre se imparte en la Universitat Politècnica de València (Campus de Vera, Valencia) el curso-jornada “Aspectos técnicos Ley 13/2015: Coordinación Catastro, Registro de la Propiedad y Notariado”; dirigida a personas con un perfil técnico que teniendo conocimientos sobre georreferenciación les resultarían de interés conocer los principales aspectos técnicos a tener en cuenta en la aplicación de la Ley 13/2015.
Resumen:
Con las nuevas modificaciones de la Ley Hipotecaria y de la Ley del Catastro Inmobiliario por la reciente Ley 13/2015 (BOE 25/6/2015), se han estrechado las relaciones del Registro y el Notariado con el Catastro y con la información gráfica; destacando el concepto técnico de la “representación gráfica georreferenciada”. Las resoluciones conjuntas de la Dirección General de los Registros y Notariado y de la Dirección General del Catastro por la que se regulan los requisitos técnicos para el intercambio de información entre el Catastro, los Registros y los Notarios (BOE 30/10/2015) han incluido especificaciones técnicas propias de la ingeniería geomática y topográfica, las cuales es necesario cumplir. Estas especificaciones técnicas unidas a los aspectos jurídicos permitirán la coordinación, por ello es necesario conocer y comprender sus peculiaridades para conseguir ser más eficientes y eficaces.
En esta jornada se pretenden destacar aquellos aspectos más relevantes que hay que tener en cuenta, desde un punto de vista técnico, relacionándolos también con los aspectos jurídicos. No se va a entrar en profundidad en ellos, pero se pretende aportar aquella información que permita continuar posteriormente, y de modo autónomo, con la formación en estos temas.
Organizado por:
Departamento de Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría (DICGF) http://www.upv.es/entidades/DICGF/, a través del Centro de Formación Permanente (CFP) https://www.cfp.upv.es/formacion-permanente/index/, de la Universitat Politècnica de València (UPV) http://www.upv.es/
Programa detallado:
Inscripción:
———————————————
LUGAR:
Todos los cursos-jornadas se realizarán en el salón de actos de la ETSIGCT-DICGF en el Campus de Vera (Valencia) de la Universitat Politècnica de València.
Ubicación del campus:
¿Cómo llegar al campus?
Edificio 7i, salón de actos de la ETSIGCT, UPV
Datos de georreferenciación:
- Coordenadas UTM (Huso 30, ETRS89): X=729012 m., Y=4373585 m.
Espero que os resulten de interés.
Me gusta:
Me gusta Cargando...
Posted in Cartografía, Cartografía histórica, Catastro, Conceptos técnicos, Coordinación Catastro-Registro, GeoBase, Levantamiento Topográfico, Ley 13/2015, Notariado, Ortofotos, Planos y propiedad, Precisión métrica, Registro de la Propiedad, Superficies, Técnicos, Topografía | Etiquetado: Cursos, Docencia, Documentación, Documentos gráficos, España, Eventos, Formación, Geomática, Jornadas, Legislación, Normativas, Para Juristas, Para Técnicos, Universidad | Comentarios desactivados en Coordinación Catastro-Registro: Cursos-jornadas sobre aspectos técnicos de la Ley 13/2015
Posted by Carmen Femenia-Ribera en 7 julio, 2016
A continuación os incluyo este artículo (no libre) publicado en el nº 40 (Enero-Abril) del año 2016 de la “Revista Aranzadi de Derecho y Nuevas Tecnologías”, sobre “Utilización de cartografía catastral histórica en la identificación de varias fincas registrales rústicas en el municipio de Burriana, Castellón”
Se puede acceder tambien a través de Dialnet (solo acceso a través de Bibliotecas con acuerdo con Dialnet):
Resumen:
En este trabajo se analiza la eficacia de la cartografía catastral histórica en la identificación de fincas registrales en el municipio de Burriana (Castellón), en el Registro de la Propiedad de Nules Nº 1. Se estudia en concreto la utilidad del Mapa Topográfico Parcelario (MTP) de la zona (1943-1948) para la detección de coincidencias de parcelas catastrales con descripciones de fincas registrales rústicas. Para ello se utiliza la base gráfica registral y se realizan diversos levantamientos topográficos para la identificación de linderos y mediciones de superficies
Sumario:
I. INTRODUCCIÓN
1. Coordinación Registro de la Propiedad y Catastro
2. Base Gráfica Registral: Proyecto Geobase
II. REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE NULES Nº 1
1. El municipio de Burriana
2. Estudio sobre discrepancias entre la coincidencia de la referencia catastral con la identificación de fincas registrales
III. MAPA TOPOGRÁFICO PARCELARIO (MTP) DE BURRIANA
1. Mapa Topográfico Parcelario (MTP)
2. MTP de Burriana (1943-1948)
IV. ESTUDIO DE LA FINCA REGISTRAL FRENTE A LA PARCELA CATASTRAL
1. Descripción de los casos estudiados con aportación de referencias catastrales previas
2. Georreferenciación del MTP
3. Identificación de fincas registrales rústicas utilizando el MTP
4. Levantamientos topográficos de las fincas analizadas que no se pueden resolver con el MTP
5. Ejemplo complejo de identificación de varias fincas registrales en una misma escritura
V. CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
Me gusta:
Me gusta Cargando...
Posted in Cad, Cartografía, Cartografía histórica, Catastro, Conceptos técnicos, Coordinación Catastro-Registro, GeoBase, Levantamiento Topográfico, Pericial Topográfica, Planos y propiedad, Precisión métrica, Registro de la Propiedad, Sig, Superficies, Topografía | Etiquetado: Artículos revistas, Documentación, Documentos gráficos, Documentos históricos, Investigación, Para Juristas | Comentarios desactivados en Utilización de cartografía catastral histórica en la identificación de varias fincas registrales rústicas en el municipio de Burriana, Castellón (artículo no libre)