¿Cuánto mide mi parcela?

Sobre Catastro, Cartografía y Delimitación de la Propiedad

  • Carmen Femenia-Ribera

    @carenfemenia (Twitter)
    Carmen Femenia-Ribera (Linkedin)
    Carmen Femenia Ribera (Facebook)

  • diciembre 2011
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
  • Contador de visitas

    • 364.990 visitas
  • Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 2.389 suscriptores
  • Suscribirse

  • Licencia

    Creative Commons License
    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Archive for diciembre 2011

El Deslinde del término municipal de Algemesí (Valencia)

Posted by Carmen Femenia-Ribera en 20 diciembre, 2011

A continuación os incluyo un recorte de prensa sobre el deslinde de Algemesí, un muncipio de la provincia de Valencia (periódico Levante, edición de la Ribera).

La realización técnica del deslinde la ha realizado un compañero Ingeniero Técnico en Topografía, Alvaro Esteve. La recuperación de la línea límite se ha hecho a partir de las antiguas actas de deslinde del Instituto Geográfico (año 1906), y con técnicas GPS; aunque la medición técnica se realizó hace ya más de un año, por fin, en los Ayuntamientos, han dado el visto bueno.

Noticia en la web del Ayuntamiento de Algemesí

En la Comunidad Valenciana ya existen diversos municipios delimitando su línea de término; aunque nunca llegará a ser definitiva hasta que no se apruebe por los distintos Ayuntamientos implicados, este es el proceso más largo. Esperemos que muchos más Ayuntamientos sigan el ejemplo.

Os incluyo también el enlace a un programa sobre el tema que se hizo en la televisión local de Algemesí.

Anuncio publicitario

Posted in Deslindes, Planos y propiedad, Términos municipales | Etiquetado: | 12 Comments »

Los Notarios y el Ramón Llull

Posted by Carmen Femenia-Ribera en 5 diciembre, 2011

En el año 2005 dió comienzo el Proyecto Ramón Llull, patrocinado por el Colegio Notarial de Valencia, y desarrollado por personal de la Universidad de Alicante. Con dicho proyecto se pretende dotar a los Notarios de una herramiento que les permita interactuar con la cartografía catastral a petición de sus clientes.

Despues de varios años de pruebas (superadas) dicho proyecto empieza a ser más que un simple proyecto piloto. Aunque el proyecto ha sido patrocinado por el Colegio Notarial de Valencia, y sus pruebas piloto realizadas en la provincia de Alicante; ha sido ratificado por el Consejo Notarial nacional. Tal vez, en un futuro, lo veamos con un nuevo nombre.

A continuación os dejo un artículo técnico presentado por los desarrolladores del proyecto en el 2007.

Este sistema de gestión de alteraciones catastrales para las notarías, en líneas generales, trata de lo siguiente:

– Un ciudadano desea realizar una modificación de su parcela catastral (segregación, unión, agregación, modificación de lindes, …). Se pone en contacto con el Notario para hacer la escritura.

– Desde la Notaria se accede al programa Ramón Llull, y se «baja» la parcela catastral directamente desde Catastro.

– El ciudadano decide que técnico va a realizarle la modificación gráfica y se lo notifica al Notario.

– El Notario da «permiso» a dicho técnico, elegido por el ciudadano, para que acceda al gráfico de la parcela catastral desde el Ramón Llull.

– El técnico se «baja» la parcela catastral proporcionada por el Ramón Llull; y realiza las modificaciones pertinentes con su propio editor gráfico (normalmente AutoCad). El técnico «sube» la parcela modificada al Ramón Llull.

– En la Notaria se recibe la parcela modificada. Se imprime el plano correspondiente. El Notario llama al ciudadano y se firma la escritura de acuerdo a las modificaciones presentadas (previo cumplimiento de un chequeo técnico previo).

– Una vez la escritura firmada, y todo conforme; a través del Ramón Llull se envia la parcela modificada a Catastro.

– En las pruebas piloto, Catastro (Gerencia de Alicante) responde entre 2 y 7 días notificando la alteración catastral y la/s nueva/s referencia/s.

Posted in Cartografía, Catastro, Notariado, Planos y propiedad | Etiquetado: , , | 8 Comments »

 
A %d blogueros les gusta esto: