¿Cuánto mide mi parcela?

Sobre Catastro, Cartografía y Delimitación de la Propiedad

  • Carmen Femenia-Ribera

    @carenfemenia (Twitter)
    Carmen Femenia-Ribera (Linkedin)
    Carmen Femenia Ribera (Facebook)

  • marzo 2016
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  
  • Contador de visitas

    • 364.763 visitas
  • Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 2.389 suscriptores
  • Suscribirse

  • Licencia

    Creative Commons License
    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Archive for marzo 2016

Video 1 sobre «Descarga masiva de cartografía catastral desde la SEC con certificado digital: formato shp»

Posted by Carmen Femenia-Ribera en 31 marzo, 2016

A continuación os dejo este enlace en YouTube con un video que explica como realizar la descarga masiva de cartografía catastral desde la Sede Electrónica del Catastro (SEC) teniendo certificado digital. Permite descargar la cartografía vectorial, de un municipio completo, en formato shp (formato propio de los Sistemas de Información Geográfica, SIG). La duración del video es de 7:26′

  • Video 1. 2016:

Espero que os sea útil.

Anuncio publicitario

Posted in Cad, Cartografía, Catastro, Sig, Técnicos | Etiquetado: , , , , , | 2 Comments »

Coordinación Catastro-Registro: Nueva edición curso-jornada para juristas sobre los aspectos técnicos de la Ley 13/2015. 11 mayo 2016, Valencia

Posted by Carmen Femenia-Ribera en 21 marzo, 2016

El próximo miércoles 11 de mayo de 2016 se imparte en la Universitat Politècnica de València (Campus de Vera, Valencia) una nueva edición de la Jornada “Aspectos técnicos de la coordinación del Catastro con el Registro de la Propiedad y el Notariado a raíz de las recientes reformas: Ley 13/2015”; dirigida a personas con un perfil jurista que carezcan de los conocimientos técnicos que se tratan en la Ley 13/2015.

Resumen:

Con las nuevas modificaciones de la Ley Hipotecaria y de la Ley del Catastro Inmobiliario por la reciente Ley 13/2015 (BOE 25/6/2015), se han estrechado las relaciones del Registro y el Notariado con el Catastro y con la información gráfica; destacando un nuevo concepto técnico conocido como “representación gráfica georreferenciada”. Las resoluciones conjuntas de la Dirección General de los Registros y Notariado y de la Dirección General del Catastro por la que se regulan los requisitos técnicos para el intercambio de información entre el Catastro, los Registros y los Notarios (BOE 30/10/2015) han incluido conceptos técnicos propios de la Ingeniería Geomática. Por ejemplo, se puede destacar: georreferenciación, sistemas de referencia ETRS89 y REGCAN95, proyección UTM, listado de coordenadas, formato GML,… Estos conceptos pueden ser nuevos para los profesionales de perfil jurista, por ello el objetivo de esta jornada es tratar de aclararlos un poco.

Organizado por:

Departamento de Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría (DICGF) http://www.upv.es/entidades/DICGF/, a través del Centro de Formación Permanente (CFP) http://www.upv.es/entidades/CFP/, de la Universitat Politècnica de València (UPV) http://www.upv.es/

Programa detallado:

Inscripción:

Lugar:

Se realiza en el Campus de Vera (Valencia) de la Universitat Politècnica de València. Ubicación del campus:

¿Cómo llegar?

Espero que os interese.

 

Posted in Cartografía, Cartografía histórica, Catastro, Conceptos técnicos, Coordinación Catastro-Registro, Notariado, Pericial Topográfica, Planos y propiedad, Registro de la Propiedad, Superficies, Técnicos, Topografía | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Coordinación Catastro-Registro: Nueva edición curso-jornada para juristas sobre los aspectos técnicos de la Ley 13/2015. 11 mayo 2016, Valencia

Otra joya: Conferencia “Coordinación entre el Catastro y el Registro de la Propiedad”, 1943

Posted by Carmen Femenia-Ribera en 2 marzo, 2016

Hace poco hablé de los Mapas Topográficos Parcelarios (MTP) como una de las “Joyas del Catastro”. Pero… en estos tiempos que corren, me gustaría hablaros de esta otra joya que encontré en una librería antigua en una época en que iba buscando por internet las maravillosas y útiles “Instrucciones para la ejecución del Catastro Topográfico Parcelario de 1942”; y que ya os dejé también en pdf colgadas en este blog.

Entre alguno de los libros antiguos que hablaban de Catastro me llamó la atención esta conferencia, que ahora es tan y tan actual. Es una conferencia sobre la “Coordinación entre el Catastro y el Registro de la Propiedad” pronunciada por D. Felix Cazarony Liceras, Vicedecano del Ilustre Colegio Nacional de Registradores de la Propiedad, y fue pronunciada el día 22 de mayo de 1943. Han pasado tantos años y el tema sigue con la misma actualidad.

En algunos aspectos han cambiado las cosas, pero en otros siguen exactamente igual. Entre los cambios:

– Durante la conferencia habla del Instituto Geográfico Estadístico y Catastral; en estos momentos (allá en los años 80) el Instituto Geográfico Estadístico y Catastral ha pasado a ser el Instituto Geográfico Nacional (IGN), perdiendo todas sus competencias en materia de Catastro.

– No existía en esa época el organismo “Catastro” tal como lo conocemos ahora como Dirección General de Catastro (DGC); y fue cuando se separó del IGN que se creó un organismo específico propio en materia catastral.

– La conferencia se imparte en la asociación de Ingenieros Agrónomos, hablando también de los Ingenieros Geógrafos. En esos momentos el cuerpo de Topógrafos y el de Ingenieros Geógrafos de IGN se estaban dedicando a la realización de la cartografía catastral. El cuerpo de Topógrafos se dedicaba a hacer el catastro en el IGN, y no fue hasta mitad del siglo XX que pasó a ser carrera universitaria, cumpliendo el año 2015 su 50ª aniversario como colegio profesional. Y mientras, los Ingenieros Geógrafos, cuerpo superior exclusivo del IGN, han convalidado su título con el de Ingeniería en Geodesia y Cartografía cuando salió la primera titulación en España hace menos de 20 años.

La conferencia está escrita en un pequeño libro de 27 páginas, que el conferenciante divide en tres partes. Como técnico puedo decir que la primera parte me cuesta bastante más de leer y entender, pero vale la pena seguir leyendo. Tal vez a los juristas resulte más amena, pero creo que de cualquier modo no hay desperdicio. Recomiendo su lectura, para podernos dar cuenta de que, después de 73 años, los mismos temas y los mismos problemas siguen estando sobre la mesa; tecnológicamente hemos avanzado mucho pero la realidad sigue siendo exactamente la misma.

Y para acabar me gustaría hacerlo con una frase del propio D. Felix Cazarony: “El Catastro y el Registro parecen a veces dos enamorados, pero un poco egoístas, que desean, sí, vivir juntos; pero de morir, ni juntos ni separados”.

Espero que la disfrutéis.

 

Posted in Cartografía, Cartografía histórica, Catastro, Coordinación Catastro-Registro, Deslindes, Notariado, Pericial Topográfica, Planos y propiedad, Registro de la Propiedad, Técnicos, Topografía | Etiquetado: , , , , , , | 1 Comment »

 
A %d blogueros les gusta esto: