¿Cuánto mide mi parcela?

Sobre Catastro, Cartografía y Delimitación de la Propiedad

  • Carmen Femenia-Ribera

    @carenfemenia (Twitter)
    Carmen Femenia-Ribera (Linkedin)
    Carmen Femenia Ribera (Facebook)

  • diciembre 2015
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  
  • Contador de visitas

    • 364.765 visitas
  • Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 2.389 suscriptores
  • Suscribirse

  • Licencia

    Creative Commons License
    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Archive for 16 de diciembre de 2015

La Información Geográfica en la aplicación de la Ley 13/2015: Representación Gráfica Georreferenciada

Posted by Carmen Femenia-Ribera en 16 diciembre, 2015

A continuación os incluyo este artículo que trata de aclarar algunos de los nuevos conceptos técnicos que aparecen en la Ley 13/2015 que busca coordinar Catastro y Registro; y en las resoluciones conjuntas de la Dirección General de los Registros y Notariado y de la Dirección General del Catastro por la que se regulan los requisitos técnicos para el intercambio de información entre el Catastro, los Registros y los Notarios. Está orientado a profesionales de perfil jurista, como Registradores, Notarios, Abogados, Jueces, …

Ha sido publicado recientemente en el nº 24 del «Boletín del Colegio de Registradores».

También se puede encontrar en el enlace al propio Boletín:

Resumen:

Con las nuevas modificaciones de la Ley Hipotecaria y de la Ley del Catastro Inmobiliario por la reciente Ley 13/2015 (BOE 25/6/2015), se han estrechado las relaciones del Registro y el Notariado con el Catastro y con la información gráfica; destacando un nuevo concepto técnico conocido como “representación gráfica georreferenciada”. Las resoluciones conjuntas de la Dirección General de los Registros y Notariado y de la Dirección General del Catastro por la que se regulan los requisitos técnicos para el intercambio de información entre el Catastro, los Registros y los Notarios (BOE 30/10/2015) han incluido más conceptos técnicos propios de la Ingeniería Geomática. Por ejemplo, se puede destacar: georreferenciación, sistemas de referencia ETRS89 y REGCAN95, proyección UTM, listado de coordenadas… Estos conceptos pueden ser nuevos para los profesionales de perfil jurista, por ello el objetivo de este artículo es tratar de aclararlos un poco.

Sumario:

I. INTRODUCCIÓN
II. REPRESENTACIÓN GRÁFICA GEORREFERENCIADA
1. Representación Gráfica Georreferenciada
2. Representación Gráfica Georreferenciada Alternativa
III. SISTEMAS DE REFERENCIA Y PROYECCIÓN
1. Sistemas de Referencia: ED50 y ETRS89
2. Proyección: Coordenadas UTM Huso 30
IV. LISTADO DE COORDENADAS GEORREFERENCIADAS
1. Representación gráfica georreferenciada cuando coincide con la parcela catastral
2. Representación gráfica georreferenciada alternativa. Caso en el que la parcela catastral no coincida con la delimitación física de la finca.
V. CONCLUSIONES

Anuncio publicitario

Posted in Cad, Cartografía, Catastro, Conceptos técnicos, Notariado, Pericial Topográfica, Planos y propiedad, Registro de la Propiedad, Sig, Técnicos, Topografía | Etiquetado: , , , , , , | 1 Comment »

 
A %d blogueros les gusta esto: