También se puede encontrar en el enlace al propio Boletín:
Resumen:
Con las nuevas modificaciones de la Ley Hipotecaria y de la Ley del Catastro Inmobiliario por la reciente Ley 13/2015 (BOE 25/6/2015), se han estrechado las relaciones del Registro y el Notariado con el Catastro y con la información gráfica; destacando un nuevo concepto técnico conocido como “representación gráfica georreferenciada”. Las resoluciones conjuntas de la Dirección General de los Registros y Notariado y de la Dirección General del Catastro por la que se regulan los requisitos técnicos para el intercambio de información entre el Catastro, los Registros y los Notarios (BOE 30/10/2015) han incluido más conceptos técnicos propios de la Ingeniería Geomática. Por ejemplo, se puede destacar: georreferenciación, sistemas de referencia ETRS89 y REGCAN95, proyección UTM, listado de coordenadas… Estos conceptos pueden ser nuevos para los profesionales de perfil jurista, por ello el objetivo de este artículo es tratar de aclararlos un poco.
Sumario:
I. INTRODUCCIÓN
II. REPRESENTACIÓN GRÁFICA GEORREFERENCIADA
1. Representación Gráfica Georreferenciada
2. Representación Gráfica Georreferenciada Alternativa
III. SISTEMAS DE REFERENCIA Y PROYECCIÓN
1. Sistemas de Referencia: ED50 y ETRS89
2. Proyección: Coordenadas UTM Huso 30
IV. LISTADO DE COORDENADAS GEORREFERENCIADAS
1. Representación gráfica georreferenciada cuando coincide con la parcela catastral
2. Representación gráfica georreferenciada alternativa. Caso en el que la parcela catastral no coincida con la delimitación física de la finca.
V. CONCLUSIONES
Ignacio Durán said
Magnífico artículo el publicado por Carmen Femenía-Ribera, Gaspar Mora-Navarro y y Antonio Blanco Sánchez en el nº 24 del “Boletín del Colegio de Registradores” sobre la representación gráfica georreferenciada alternativa. Muy pedagógico y explicativo, acercando los conceptos básicos de la geomática al mundo de los Notarios y los Registradores. Debería ser un material obligatorio en sus procesos de formación.
Leyéndolo empieza a ser creíble que, por fin, la geomática entra en el Registro de la Propiedad.
Me gustaMe gusta