A continuación se incluyen, por orden cronológico, tres cursos-jornadas sobre los aspectos técnicos de la Ley 13/2015 sobre Coordinación Catastro, Registro de la Propiedad y Notariado.
* JORNADA GRATUITA «LA INTERVENCIÓN DEL INGENIERO EN GEOMÁTICA Y TOPOGRAFÍA COMO TÉCNICO COMPETENTE EN LA LEY 13/2015: COORDINACIÓN CATASTRO, REGISTRO DE LA PROPIEDAD Y NOTARIADO» (JORNADA PARA INGENIEROS EN GEOMÁTICA Y TOPOGRAFÍA). 8 SEPTIEMBRE 2016
El próximo jueves tarde 8 de septiembre se realiza en la Universitat Politècnica de València (Campus de Vera, Valencia) la jornada «La intervención del Ingeniero en Geomática y Topografía como Técnico Competente en la Ley 13/2015: Coordinación Catastro, Registro de la Propiedad y Notariado”; dirigida a Ingenieros Técnicos en Topografía, Ingenieros en Geomática y Topografía, Ingenieros en Geodesia y Cartografía; tanto titulados como alumnos.
Organizado por:
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Geodésica, Cartográfica y Topográfica (ETSIGCT) http://www.upv.es/entidades/ETSIGCT/, a través del Centro de Formación Permanente (CFP) https://www.cfp.upv.es/formacion-permanente/index/, de la Universitat Politècnica de València (UPV) http://www.upv.es/
Programa detallado:
Inscripción:
Requisitos de acceso:
Ingenieros Técnicos en Topografía, Ingenieros en Geomática y Topografía, Ingenieros en Geodesia y Cartografía; tanto titulados como alumnos.
* CURSO-JORNADA «ASPECTOS TÉCNICOS DE LA COORDINACIÓN DEL CATASTRO CON EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD Y EL NOTARIADO (JORNADA PARA JURISTAS)». 5 OCTUBRE-9 NOVIEMBRE 2016
Los próximos miércoles tarde 5 de octubre y 9 de noviembre se imparte en la Universitat Politècnica de València (Campus de Vera, Valencia) el curso-jornada “Aspectos técnicos de la coordinación del Catastro con el Registro de la Propiedad y el Notariado a raíz de las recientes reformas: Ley 13/2015”; dirigida a personas con un perfil jurista que carezcan de los conocimientos técnicos que se tratan en la Ley 13/2015.
Resumen:
Con las nuevas modificaciones de la Ley Hipotecaria y de la Ley del Catastro Inmobiliario por la reciente Ley 13/2015 (BOE 25/6/2015), se han estrechado las relaciones del Registro y el Notariado con el Catastro y con la información gráfica; destacando un nuevo concepto técnico conocido como “representación gráfica georreferenciada”. Las resoluciones conjuntas de la Dirección General de los Registros y Notariado y de la Dirección General del Catastro por la que se regulan los requisitos técnicos para el intercambio de información entre el Catastro, los Registros y los Notarios (BOE 30/10/2015) han incluido conceptos técnicos propios de la Ingeniería Geomática. Por ejemplo, se puede destacar: georreferenciación, sistemas de referencia ETRS89 y REGCAN95, proyección UTM, listado de coordenadas, formato GML,… Estos conceptos pueden ser nuevos para los profesionales de perfil jurista, por ello el objetivo de esta jornada es tratar de aclararlos un poco.
Organizado por:
Departamento de Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría (DICGF) http://www.upv.es/entidades/DICGF/, a través del Centro de Formación Permanente (CFP) https://www.upv.es/formacion-permanente/index/, de la Universitat Politècnica de València (UPV) http://www.upv.es/
Programa detallado:
- Curso-Jornada aspectos técnicos Ley13-2015 Juristas 2ª
- Curso-Jornada aspectos técnicos Ley13-2015 Juristas 2ª, versión UPV
Inscripción:
* CURSO-JORNADA «ASPECTOS TÉCNICOS LEY 13/2015: COORDINACIÓN CATASTRO, REGISTRO DE LA PROPIEDAD Y NOTARIADO (JORNADA PARA TÉCNICOS)». 18 NOVIEMBRE 2016
El próximo viernes 18 de noviembre se imparte en la Universitat Politècnica de València (Campus de Vera, Valencia) el curso-jornada “Aspectos técnicos Ley 13/2015: Coordinación Catastro, Registro de la Propiedad y Notariado”; dirigida a personas con un perfil técnico que teniendo conocimientos sobre georreferenciación les resultarían de interés conocer los principales aspectos técnicos a tener en cuenta en la aplicación de la Ley 13/2015.
Resumen:
Con las nuevas modificaciones de la Ley Hipotecaria y de la Ley del Catastro Inmobiliario por la reciente Ley 13/2015 (BOE 25/6/2015), se han estrechado las relaciones del Registro y el Notariado con el Catastro y con la información gráfica; destacando el concepto técnico de la “representación gráfica georreferenciada”. Las resoluciones conjuntas de la Dirección General de los Registros y Notariado y de la Dirección General del Catastro por la que se regulan los requisitos técnicos para el intercambio de información entre el Catastro, los Registros y los Notarios (BOE 30/10/2015) han incluido especificaciones técnicas propias de la ingeniería geomática y topográfica, las cuales es necesario cumplir. Estas especificaciones técnicas unidas a los aspectos jurídicos permitirán la coordinación, por ello es necesario conocer y comprender sus peculiaridades para conseguir ser más eficientes y eficaces.
En esta jornada se pretenden destacar aquellos aspectos más relevantes que hay que tener en cuenta, desde un punto de vista técnico, relacionándolos también con los aspectos jurídicos. No se va a entrar en profundidad en ellos, pero se pretende aportar aquella información que permita continuar posteriormente, y de modo autónomo, con la formación en estos temas.
Organizado por:
Departamento de Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría (DICGF) http://www.upv.es/entidades/DICGF/, a través del Centro de Formación Permanente (CFP) https://www.cfp.upv.es/formacion-permanente/index/, de la Universitat Politècnica de València (UPV) http://www.upv.es/
Programa detallado:
- Curso-Jornada aspectos técnicos Ley13-2015 Técnicos 2ª
- Curso-Jornada aspectos técnicos Ley13-2015 Técnicos 2ª, versión UPV
Inscripción:
———————————————
LUGAR:
Todos los cursos-jornadas se realizarán en el salón de actos de la ETSIGCT-DICGF en el Campus de Vera (Valencia) de la Universitat Politècnica de València.
Ubicación del campus:
Edificio 7i, salón de actos de la ETSIGCT, UPV
Datos de georreferenciación:
- Coordenadas UTM (Huso 30, ETRS89): X=729012 m., Y=4373585 m.
Espero que os resulten de interés.