¿Cuánto mide mi parcela?

Sobre Catastro, Cartografía y Delimitación de la Propiedad

  • Carmen Femenia-Ribera

    @carenfemenia (Twitter)
    Carmen Femenia-Ribera (Linkedin)
    Carmen Femenia Ribera (Facebook)

  • julio 2016
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
  • Contador de visitas

    • 367.994 visitas
  • Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 2.389 suscriptores
  • Suscribirse

  • Licencia

    Creative Commons License
    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Archive for julio 2016

Coordinación Catastro-Registro: Cursos-jornadas sobre aspectos técnicos de la Ley 13/2015

Posted by Carmen Femenia-Ribera en 26 julio, 2016

A continuación se incluyen, por orden cronológico, tres cursos-jornadas sobre los aspectos técnicos de la Ley 13/2015 sobre Coordinación Catastro, Registro de la Propiedad y Notariado.

* JORNADA GRATUITA «LA INTERVENCIÓN DEL INGENIERO EN GEOMÁTICA Y TOPOGRAFÍA COMO TÉCNICO COMPETENTE EN LA LEY 13/2015: COORDINACIÓN CATASTRO, REGISTRO DE LA PROPIEDAD Y NOTARIADO» (JORNADA PARA INGENIEROS EN GEOMÁTICA Y TOPOGRAFÍA). 8 SEPTIEMBRE 2016

El próximo jueves tarde 8 de septiembre se realiza en la Universitat Politècnica de València (Campus de Vera, Valencia) la jornada «La intervención del Ingeniero en Geomática y Topografía como Técnico Competente en la Ley 13/2015: Coordinación Catastro, Registro de la Propiedad y Notariado”; dirigida a Ingenieros Técnicos en Topografía, Ingenieros en Geomática y Topografía, Ingenieros en Geodesia y Cartografía; tanto titulados como alumnos.

Organizado por:

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Geodésica, Cartográfica y Topográfica (ETSIGCT) http://www.upv.es/entidades/ETSIGCT/, a través del Centro de Formación Permanente (CFP) https://www.cfp.upv.es/formacion-permanente/index/, de la Universitat Politècnica de València (UPV) http://www.upv.es/

Programa detallado:

Inscripción:

Requisitos de acceso:

Ingenieros Técnicos en Topografía, Ingenieros en Geomática y Topografía, Ingenieros en Geodesia y Cartografía; tanto titulados como alumnos.

* CURSO-JORNADA «ASPECTOS TÉCNICOS DE LA COORDINACIÓN DEL CATASTRO CON EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD Y EL NOTARIADO (JORNADA PARA JURISTAS)». 5 OCTUBRE-9 NOVIEMBRE 2016

Los próximos miércoles tarde 5 de octubre y 9 de noviembre se imparte en la Universitat Politècnica de València (Campus de Vera, Valencia) el curso-jornada “Aspectos técnicos de la coordinación del Catastro con el Registro de la Propiedad y el Notariado a raíz de las recientes reformas: Ley 13/2015”; dirigida a personas con un perfil jurista que carezcan de los conocimientos técnicos que se tratan en la Ley 13/2015.

Resumen:

Con las nuevas modificaciones de la Ley Hipotecaria y de la Ley del Catastro Inmobiliario por la reciente Ley 13/2015 (BOE 25/6/2015), se han estrechado las relaciones del Registro y el Notariado con el Catastro y con la información gráfica; destacando un nuevo concepto técnico conocido como “representación gráfica georreferenciada”. Las resoluciones conjuntas de la Dirección General de los Registros y Notariado y de la Dirección General del Catastro por la que se regulan los requisitos técnicos para el intercambio de información entre el Catastro, los Registros y los Notarios (BOE 30/10/2015) han incluido conceptos técnicos propios de la Ingeniería Geomática. Por ejemplo, se puede destacar: georreferenciación, sistemas de referencia ETRS89 y REGCAN95, proyección UTM, listado de coordenadas, formato GML,… Estos conceptos pueden ser nuevos para los profesionales de perfil jurista, por ello el objetivo de esta jornada es tratar de aclararlos un poco.

Organizado por:

Departamento de Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría (DICGF) http://www.upv.es/entidades/DICGF/, a través del Centro de Formación Permanente (CFP)  https://www.upv.es/formacion-permanente/index/, de la Universitat Politècnica de València (UPV) http://www.upv.es/

Programa detallado:

Inscripción:

* CURSO-JORNADA «ASPECTOS TÉCNICOS LEY 13/2015: COORDINACIÓN CATASTRO, REGISTRO DE LA PROPIEDAD Y NOTARIADO (JORNADA PARA TÉCNICOS)». 18 NOVIEMBRE 2016

El próximo viernes 18 de noviembre se imparte en la Universitat Politècnica de València (Campus de Vera, Valencia) el curso-jornada “Aspectos técnicos Ley 13/2015: Coordinación Catastro, Registro de la Propiedad y Notariado”; dirigida a personas con un perfil técnico que teniendo conocimientos sobre georreferenciación les resultarían de interés conocer los principales aspectos técnicos a tener en cuenta en la aplicación de la Ley 13/2015.

Resumen:

Con las nuevas modificaciones de la Ley Hipotecaria y de la Ley del Catastro Inmobiliario por la reciente Ley 13/2015 (BOE 25/6/2015), se han estrechado las relaciones del Registro y el Notariado con el Catastro y con la información gráfica; destacando el concepto técnico de la “representación gráfica georreferenciada”. Las resoluciones conjuntas de la Dirección General de los Registros y Notariado y de la Dirección General del Catastro por la que se regulan los requisitos técnicos para el intercambio de información entre el Catastro, los Registros y los Notarios (BOE 30/10/2015) han incluido especificaciones técnicas propias de la ingeniería geomática y topográfica, las cuales es necesario cumplir. Estas especificaciones técnicas unidas a los aspectos jurídicos permitirán la coordinación, por ello es necesario conocer y comprender sus peculiaridades para conseguir ser más eficientes y eficaces.

 En esta jornada se pretenden destacar aquellos aspectos más relevantes que hay que tener en cuenta, desde un punto de vista técnico, relacionándolos también con los aspectos jurídicos. No se va a entrar en profundidad en ellos, pero se pretende aportar aquella información que permita continuar posteriormente, y de modo autónomo, con la formación en estos temas.

Organizado por:

Departamento de Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría (DICGF) http://www.upv.es/entidades/DICGF/, a través del Centro de Formación Permanente (CFP) https://www.cfp.upv.es/formacion-permanente/index/, de la Universitat Politècnica de València (UPV) http://www.upv.es/

Programa detallado:

Inscripción:

———————————————

LUGAR:

Todos los cursos-jornadas se realizarán en el salón de actos de la ETSIGCT-DICGF en el Campus de Vera (Valencia) de la Universitat Politècnica de València.

Ubicación del campus:

¿Cómo llegar al campus?

Edificio 7i, salón de actos de la ETSIGCT, UPV

Datos de georreferenciación:

  • Coordenadas UTM (Huso 30, ETRS89): X=729012 m., Y=4373585 m.

Espero que os resulten de interés.

Anuncio publicitario

Posted in Cartografía, Cartografía histórica, Catastro, Conceptos técnicos, Coordinación Catastro-Registro, GeoBase, Levantamiento Topográfico, Ley 13/2015, Notariado, Ortofotos, Planos y propiedad, Precisión métrica, Registro de la Propiedad, Superficies, Técnicos, Topografía | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Coordinación Catastro-Registro: Cursos-jornadas sobre aspectos técnicos de la Ley 13/2015

Utilización de cartografía catastral histórica en la identificación de varias fincas registrales rústicas en el municipio de Burriana, Castellón (artículo no libre)

Posted by Carmen Femenia-Ribera en 7 julio, 2016

A continuación os incluyo este artículo (no libre) publicado en el nº 40 (Enero-Abril) del año 2016 de la «Revista Aranzadi de Derecho y Nuevas Tecnologías», sobre «Utilización de cartografía catastral histórica en la identificación de varias fincas registrales rústicas en el municipio de Burriana, Castellón»

Se puede acceder tambien a través de Dialnet (solo acceso a través de Bibliotecas con acuerdo con Dialnet):

Resumen:

En este trabajo se analiza la eficacia de la cartografía catastral histórica en la identificación de fincas registrales en el municipio de Burriana (Castellón), en el Registro de la Propiedad de Nules Nº 1. Se estudia en concreto la utilidad del Mapa Topográfico Parcelario (MTP) de la zona (1943-1948) para la detección de coincidencias de parcelas catastrales con descripciones de fincas registrales rústicas. Para ello se utiliza la base gráfica registral y se realizan diversos levantamientos topográficos para la identificación de linderos y mediciones de superficies

Sumario:

I. INTRODUCCIÓN
1. Coordinación Registro de la Propiedad y Catastro
2. Base Gráfica Registral: Proyecto Geobase
II. REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE NULES Nº 1
1. El municipio de Burriana
2. Estudio sobre discrepancias entre la coincidencia de la referencia catastral con la identificación de fincas registrales
III. MAPA TOPOGRÁFICO PARCELARIO (MTP) DE BURRIANA
1. Mapa Topográfico Parcelario (MTP)
2. MTP de Burriana (1943-1948)
IV. ESTUDIO DE LA FINCA REGISTRAL FRENTE A LA PARCELA CATASTRAL
1. Descripción de los casos estudiados con aportación de referencias catastrales previas
2. Georreferenciación del MTP
3. Identificación de fincas registrales rústicas utilizando el MTP
4. Levantamientos topográficos de las fincas analizadas que no se pueden resolver con el MTP
5. Ejemplo complejo de identificación de varias fincas registrales en una misma escritura
V. CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA

Posted in Cad, Cartografía, Cartografía histórica, Catastro, Conceptos técnicos, Coordinación Catastro-Registro, GeoBase, Levantamiento Topográfico, Pericial Topográfica, Planos y propiedad, Precisión métrica, Registro de la Propiedad, Sig, Superficies, Topografía | Etiquetado: , , , , , | Comentarios desactivados en Utilización de cartografía catastral histórica en la identificación de varias fincas registrales rústicas en el municipio de Burriana, Castellón (artículo no libre)

 
A %d blogueros les gusta esto: