Posted by Carmen Femenia-Ribera en 27 junio, 2016
En España, el Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica (COIGT) realiza el TopCart 2016 – XI Congreso Internacional de Geomática y Ciencias de la Tierra, que tiene como objetivo dar a conocer los avances científicos y técnicos en materia de Geomática y demás ciencias afines. Se realiza cada 4 años.
Tendrá lugar los días del 26 al 30 de Octubre en Toledo (España). El TopCart 2016 contará con cinco comisiones principales en las que la Geomática juega un papel relevante: La Comisión 4 es la que corresponde a Catastro y Propiedad. Las temáticas relacionadas con esta comisión tendrán lugar los días 27 y 28 de Octubre.
http://www.topcart2016.com
Segunda Circular TopCart 2016
Hasta este jueves día 30 se pueden presentar aún los resúmenes de las ponencias. Os animo a exponer y divulgar lo que haceis.
- Programa provisional Catastro y Propiedad:
El programa provisional correspondiente a la comisión 4 de Catastro y Propiedad contará con ponencias seleccionadas, ponencias invitadas y dos mesas redondas. Con participación de personal de la Dirección General del Catastro (dispone también de un stand), del Registro de la Propiedad y el Notariado; con los máximos expertos a nivel nacional. Destacando el año de entrada en vigor de la Ley 13/2015 sobre coordinación Catastro-Registro (entrada en vigor el 1 de noviembre de 2015). Además de incluir expertos internacionales.
Nos vemos en el Congreso.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Cartografía, Cartografía histórica, Catastro, Conceptos técnicos, Coordinación Catastro-Registro, Deslindes, GeoBase, Infraestructura de Datos Espaciales (IDE), Ley 13/2015, Medio Ambiente, Notariado, Pericial Topográfica, Planos y propiedad, Precisión métrica, Registro de la Propiedad, Servidumbre de paso, Servidumbres, Sig, Superficies, Técnicos, Topografía, Valoración | Etiquetado: Congresos, Empresa, España, Eventos, Iberoamérica, Internacional, Investigación, Ponencias | Comentarios desactivados en Congreso TopCart 2016. Comisión 4: Catastro y Propiedad. 27-28 Octubre 2016, Toledo (2ª circular)
Posted by Carmen Femenia-Ribera en 2 junio, 2016
A continuación os incluyo este artículo (no libre) publicado en el nº 39 de la «Revista Aranzadi de Derecho y Nuevas Tencologías», sobre «La detección de omisiones catastrales mediante el procedimiento de regularización catastral».
De modo general, escribí al respecto de la Regularización Catastral en alguna entrada anterior:
-
(8/4/2014)
https://planosypropiedad.com/2014/04/08/la-regularizacion-catastral-y-los-pagos-pendientes-del-ibi/
- (2/6/2014)https://planosypropiedad.com/2014/06/02/articulo-en-prensa-la-regularizacion-del-catastro-es-una-forma-de-recaudar-pero-evita-agravios/
- (29/4/2015)https://planosypropiedad.com/2015/04/29/que-le-llega-al-ciudadano-en-el-procedimiento-de-regularizacion-catastral/
En estos momentos, los plazos previstos se han cumplido, mejor de lo esperado, y ya estamos en fase de finalización de la regularización. En el año 2017 acabarán los últimos muncipios de regularizarse.
El artículo ha sido publicado en el nº 39 (Octubre-Diciembre 2015) de la revista jurídica «Revista Aranzadi de Derecho y Nuevas Tecnologías»
Se puede acceder tambien a través de Dialnet (solo acceso a través de Bibliotecas con acuerdo con Dialnet):
Resumen:
En la Ley 16/2012, de 27 de diciembre, por la que se adoptan diversas medidas tributarias dirigidas a la consolidación de las finanzas públicas y al impulso de la actividad económica se incluye una modificación a la Ley del Catastro Inmobiliario, para así mejorar la financiación local y combatir el fraude fiscal. La Dirección General del Catastro establece así el procedimiento de regularización catastral (2013-2016) para la incorporación al Catastro de los bienes inmuebles urbanos y rústicos con construcción, así como de las alteraciones de sus características; los cuales no estaban incluidos anteriormente en su base de datos y por tanto no tributaban.
Sumario:
I. INTRODUCCIÓN
II. EL PROCEDIMIENTO DE REGULARIZACIÓN CATASTRAL
1. Encomienda de los trabajos de regularización
2. El Programa DETECAR de la Dirección General del Catastro
III. LOS COMIENZOS DE LA REGULARIZACIÓN
1. Publicación de los municipios afectados
2. Los trabajos realizados, cumplimiento de plazos y previsiones
3. ¿Qué le llega al ciudadano?
AGRADECIMIENTOS
BIBLIOGRAFÍA
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted in Cartografía, Catastro, Impuesto (IBI), Planos y propiedad, Regularización catastral, Técnicos, Topografía, Valoración | Etiquetado: Administración Pública, Artículos revistas, Ayuntamientos, Ciudadanos, Documentación, España, Legislación, Normativas, Para Juristas | 4 Comments »