La coordinación Catastro-Registro en España: Aplicación y efectos de la Ley 13/2015 (artículo congreso)
Posted by Carmen Femenia-Ribera en 8 enero, 2018
Tal como ya os comentaba en la entrada anterior, a continuación os incluyo el artículo sobre la aplicación y efectos de la Ley 13/2015 en España, presentado tambien como ponencia el día 5 de Diciembre de 2017 en la Conferencia y Reunión anual de la comisión 7 (Catastro), junto con la 9 (Valoración), de la Federación Internacional de Geómetras (FIG). Web del evento (en español e inglés): http://fig717.net
Aquí os dejo el artículo completo en pdf:
Resumen:
Desde sus inicios el Catastro y el Registro de la Propiedad en España han estado separados y con objetivos muy distintos, los cuales recaen sobre una misma realidad inmobiliaria. Su coordinación resulta indispensable para una mejor identificación de los inmuebles y una más adecuada prestación de servicios a ciudadanos y Administraciones. Por ello el gobierno español aprueba en el año 2015 la Ley 13/2015 para conseguir la deseable e inaplazable coordinación Catastro-Registro. Dicha Ley entró en vigor el 1 de noviembre de 2015, junto con dos resoluciones conjuntas que desarrollan los aspectos técnicos de la Ley en el intercambio de la información gráfica entre el Catastro, el Registro de la Propiedad y el Notariado. En dicha Ley está implicados varios ministerios, fundamentalmente el de Hacienda y el de Justicia; y entes diferentes como personal de Catastro, juristas (registradores, notarios, abogados,…), técnicos, y también los ciudadanos. Entre los aspectos técnicos destaca la representación gráfica georreferenciada y los ficheros de intercambio GML adaptados a la normativa europea INSPIRE; que han resultado una verdadera revolución al trasladar estos aspectos tan técnicos al mundo jurídico. Con dos años de aplicación aún está en sus inicios y en fase de adaptación, pues es una Ley de largo recorrido que permite la coordinación de las fincas registrales-parcelas catastrales a medida que se incorporen al tráfico inmobiliario.
A continuación el artículo en español publicado en la revista Mapping:
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
This entry was posted on 8 enero, 2018 a 7:18 pm and is filed under Cartografía, Catastro, Conceptos técnicos, Coordinación Catastro-Registro, GeoBase, Georreferenciación, GML, GML edificio, GML parcela catastral, Infraestructura de Datos Espaciales (IDE), Levantamiento Topográfico, Ley 13/2015, Linderos, Medio Ambiente, Notariado, Ortofotos, Planos y propiedad, Precisión métrica, Registro de la Propiedad, Sig, Superficies, Técnicos, Topografía.
Etiquetado: Administración Pública, Artículos revistas, Congresos, Documentos gráficos, España, Eventos, Iberoamérica, Internacional, Investigación, Legislación, Normativas, Opinión, Para Juristas, Para Técnicos, Páginas web, Ponencias, Universidad. You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed.
Both comments and pings are currently closed.
Sorry, the comment form is closed at this time.