¿Cuánto mide mi parcela?

Sobre Catastro, Cartografía y Delimitación de la Propiedad

  • Carmen Femenia-Ribera

    @carenfemenia (Twitter)
    Carmen Femenia-Ribera (Linkedin)
    Carmen Femenia Ribera (Facebook)

  • marzo 2021
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  
  • Contador de visitas

    • 364.990 visitas
  • Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 2.389 suscriptores
  • Suscribirse

  • Licencia

    Creative Commons License
    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Archive for 22 de marzo de 2021

Llegan los primeros mapas catastrales históricos a la SEC

Posted by Carmen Femenia-Ribera en 22 marzo, 2021

Ya se encuentra disponible para descarga la cartografía catastral histórica de rústica de la provincia de Madrid desde la Sede Electrónica del Catastro (SEC) de España. Desde el 17 de marzo de 2021. Tambien conocida como cartografía antigua.

Ya hace años que muchos esperábamos con impaciencia esta noticia. Dicha cartografía es de gran utilidad, tal como ya se pudo apreciar en el estudio realizado en 2019 donde se plasmaron los resultados de la encuesta para evaluar el uso de la Cartografía Catastral Histórica en la delimitación de la propiedad. Que puede verse en esta entrada anterior del blog.

La descarga se realiza a través del apartado de difusión de datos catastrales de la SEC. En donde aparece como novedad, y por primera vez, la descarga de cartografía catastral histórica. En el icono de información se pueden encontrar los manuales de ayuda:

Manual para acceder al servicio de difusión de datos catastrales. Se requiere la identificación del usuario mediante certificado electrónico o Cl@ve así como la aceptación de una licencia de uso de esa información. Al igual que se hace con la descarga de cartografía vectorial (formato shapefile).

Una vez identificado se siguen los criterios de búsqueda siguientes: seleccionar provincia / seleccionar municipio / seleccionar tipología de cartografía (rústica o urbana) / seleccionar producto (de listado de existentes). Y finalmente se selecciona el fichero a descargar. La información se proporciona por municipio en formato gratuito comprimido 7zip.

Se realiza una descripción de los productos disponibles: documentos cartográficos (avance catastral, catastro topográfico parcelario, fotografía aérea retintada, catastro sobre ortofoto, planos catastrales, renovaciones (1ª, 2ª y 3ª), concentración parcelaria) y documentos alfanuméricos (hojas de características, relación de propietarios). Y la estructuración de la información con la codificación de los nombres de cada fichero (TP_código de municipio_00_número de polígono_00).

En esta primera fase se encuentra unicamente la cartografía rústica, y de la provincia de Madrid.

Mapa Topográfico Parcelario (MTP) de Barajas de Madrid. Imagen del polígono 1, descargado como pdf. Año 1951

Este patrimonio es de considerable magnitud; y precisamente por ello, llegar aquí ha sido un largo camino iniciado con el primer inventario de cartografía histórica del catastro en 2012. Se puede ver la explicación en esta entrada del blog.

Actualmente dicho inventario ya se encuentra actualizado y se espera que en breve tambien pueda estar a disposición pública de modo gratuito a través de la página de la DGC.

Otro de los proyectos en marcha, es la libre descarga de unas 60000 ortofotos históricas (desde 1986 a 1995). Sin fecha aún prevista, pero se está trabajando en ello.

Aprovecho y pongo a disposición este blog, al igual que las redes sociales de Twitter y Linkedin relacionadas para que podais hacer llegar vuestros comentarios a la DGC. Bien propuestas de mejora, sugerencias y felicitaciones. Un trabajo de tan gran magnitud se lo merece.

Y finalmente y sobre todo Felicitar a la Unidad de Cartografia de la Dirección General del Catastro (DGC) por esta gran labor de conservación del patrimonio cartográfico catastral histórico español. Y animarle a seguir para poner a libre disposición en la SEC todo este gran patrimonio, que seguro es de gran utilidad.

Anuncio publicitario

Posted in Calidad métrica, Cartografía, Cartografía histórica, Catastro, Conceptos técnicos, Geoportal, Georreferenciación, Levantamiento Topográfico, Linderos, Ortofotos, Planos y propiedad, Precisión métrica, Sede Electrónica del Catastro (SEC), Técnicos, Términos municipales, Titulares, Topografía, Usos cartografía catastral | Etiquetado: , , , , , , , | Comentarios desactivados en Llegan los primeros mapas catastrales históricos a la SEC

 
A %d blogueros les gusta esto: