¿Cuánto mide mi parcela?

Sobre Catastro, Cartografía y Delimitación de la Propiedad

  • Carmen Femenia-Ribera

    @carenfemenia (Twitter)
    Carmen Femenia-Ribera (Linkedin)
    Carmen Femenia Ribera (Facebook)

  • enero 2018
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  
  • Contador de visitas

    • 364.988 visitas
  • Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 2.389 suscriptores
  • Suscribirse

  • Licencia

    Creative Commons License
    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Archive for enero 2018

Diseño y desarrollo de un geoportal para el análisis de la doctrina registral española y de su distribución geográfica (artículo no libre)

Posted by Carmen Femenia-Ribera en 31 enero, 2018

Relacionado con una entrada anterior, y estudiando un poco más sobre el tema hemos escrito el siguiente artículo (no libre) que incluyo a continuación y que fué publicado en el nº 44 (Mayo-Agosto) del año 2017 de la “Revista Aranzadi de Derecho y Nuevas Tecnologías”, sobre “Diseño y desarrollo de un geoportal para el análisis de la doctrina registral española y de su distribución geográfica”.

Se puede acceder tambien a través de Dialnet (solo acceso a través de Bibliotecas con acuerdo con Dialnet):

Resumen:

Se realiza una recopilación y estudio de todas las resoluciones dictadas por la Dirección General de Registros y del Notariado (DGRN) publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE) en el año 2014. Dicha información se estudia y estructura en una base de datos para su posterior análisis según meses, temáticas, legislación aplicada, distribución geográfica, etc… realizando una serie de gráficos, histogramas y circulares, para su mejor comprensión y análisis. Se diseña y desarrolla un geoportal, que permite acceder a través de internet a toda esta información distribuida geográficamente en el país, realizando mapas temáticos de coropletas con la información según provincias. Entre todas las resoluciones se destacan aquellas relacionadas con temáticas cartográficas, catastrales y urbanísticas. Del análisis de la base de datos, se obtienen gráficas estadísticas de las cuales se extraen conclusiones.

_______________________________

TITLE AND ABSTRACT IN ENGLISH (full text only in Spanish, not free)

«Design and development of a geoportal for the analysis of the property registration doctrine in Spain and its geographical distribution»

Abstract:

This article is a compilation and study of all resolutions given by the General Directorate of Registries and Notaries (DGRN) published in the Spanish Official Gazette (Boletín oficial del Estado, BOE) in 2014. Such information is studied and structure in a database for further analysis according to months, themes, applied legislation, geographical distribution, etc… conducting a series of graphs, histograms and circulars, for better understanding and analysis. A geoportal has been designed and developed, enabling access via internet to the geographically distributed information through the country, carrying out thematic choropleth maps with the information according to provinces. Between all the resolutions, those related with cartographic, cadastral and urban topics are highlighted. From the analysis of the database, results in graphic statistics are obtained from  which conclusions are drawn.

 

Anuncio publicitario

Posted in Cartografía, Coordinación Catastro-Registro, Geoportal, Infraestructura de Datos Espaciales (IDE), Ley 13/2015, Notariado, Pericial Topográfica, Planos y propiedad, Registro de la Propiedad, Sig, Urbanismo | Etiquetado: , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Diseño y desarrollo de un geoportal para el análisis de la doctrina registral española y de su distribución geográfica (artículo no libre)

La coordinación Catastro-Registro en España: Aplicación y efectos de la Ley 13/2015 (artículo congreso)

Posted by Carmen Femenia-Ribera en 8 enero, 2018

Tal como ya os comentaba en la entrada anterior, a continuación os incluyo el artículo sobre la aplicación y efectos de la Ley 13/2015 en España, presentado tambien como ponencia el día 5 de Diciembre de 2017 en la Conferencia y Reunión anual de la comisión 7 (Catastro), junto con la 9 (Valoración), de la Federación Internacional de Geómetras (FIG). Web del evento (en español e inglés): http://fig717.net

Aquí os dejo el artículo completo en pdf:

Resumen:

Desde sus inicios el Catastro y el Registro de la Propiedad en España han estado separados y con objetivos muy distintos, los cuales recaen sobre una misma realidad inmobiliaria. Su coordinación resulta indispensable para una mejor identificación de los inmuebles y una más adecuada prestación de servicios a ciudadanos y Administraciones. Por ello el gobierno español aprueba en el año 2015 la Ley 13/2015 para conseguir la deseable e inaplazable coordinación Catastro-Registro. Dicha Ley entró en vigor el 1 de noviembre de 2015, junto con dos resoluciones conjuntas que desarrollan los aspectos técnicos de la Ley en el intercambio de la información gráfica entre el Catastro, el Registro de la Propiedad y el Notariado. En dicha Ley está implicados varios ministerios, fundamentalmente el de Hacienda y el de Justicia; y entes diferentes como personal de Catastro, juristas (registradores, notarios, abogados,…), técnicos, y también los ciudadanos. Entre los aspectos técnicos destaca la representación gráfica georreferenciada y los ficheros de intercambio GML adaptados a la normativa europea INSPIRE; que han resultado una verdadera revolución al trasladar estos aspectos tan técnicos al mundo jurídico. Con dos años de aplicación aún está en sus inicios y en fase de adaptación, pues es una Ley de largo recorrido que permite la coordinación de las fincas registrales-parcelas catastrales a medida que se incorporen al tráfico inmobiliario.

 

A continuación el artículo en español publicado en la revista Mapping:

Posted in Cartografía, Catastro, Conceptos técnicos, Coordinación Catastro-Registro, GeoBase, Georreferenciación, GML, GML edificio, GML parcela catastral, Infraestructura de Datos Espaciales (IDE), Levantamiento Topográfico, Ley 13/2015, Linderos, Medio Ambiente, Notariado, Ortofotos, Planos y propiedad, Precisión métrica, Registro de la Propiedad, Sig, Superficies, Técnicos, Topografía | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en La coordinación Catastro-Registro en España: Aplicación y efectos de la Ley 13/2015 (artículo congreso)

 
A %d blogueros les gusta esto: