CURSO «EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD Y SU COORDINACIÓN GRÁFICA CON EL CATASTRO»
15 horas presenciales online
Con certificado Universitat Politècnica de València (UPV)
Viernes, 10/12/2021; 15:30-20:30h.
Sábado, 11/12/2021; 9-14h.
Viernes, 17/12/2021; 15:30-20:30h.
Precio: 120-140 euros
Resumen:
El curso está orientado a impartir conocimientos sobre la situación del Registro de la Propiedad en España, desarrollando fundamentalmente la información física descriptiva de las fincas (tanto literal como gráfica) y su relación con la cartografía catastral. Centrándose sobre todo en la información gráfica. Se busca aportar al alumno las últimas novedades y recomendaciones al respecto. Y sobre todo se tratarán aspectos que permitan una mejor gestión de la información disponible, y como conseguirla. Al igual que permita al alumno moverse en este entorno del modo más eficaz posible. Todo ello relacionado directamente con el Catastro, y la información catastral.
El curso no se centra en aspectos técnicos, sino más bien en la búsqueda de información, la gestión, procedimientos, organización,… y resolución de consultas.
El curso se divide en dos bloques:
– Registro de la Propiedad, destacando las descripciones físicas de las fincas y la relación con el Catastro
– Ley 13/2015 de coordinación gráfica Catastro-Registro

Programa:
+ REGISTRO DE LA PROPIEDAD:
A. Registro de la Propiedad: Introducción
B. Organización y funcionamiento: Llevanza por fincas. Publicidad del contenido del Registro.
Características físicas
C. Coordinación Catastro/Registro: Evolución histórica y estado actual
+ LEY 13/2015 Y RESOLUCIONES CONJUNTAS (2015, 2020 y 2021)
– Requisitos técnicos
– Conceptos geográficos a tener en cuenta
– Cartografía catastral
– Información sobre Coordinación Catastro-Registro en la página web de la Dirección General del Catastro (DGC)
– La Sede Electrónica del Catastro (SEC)
– Ficheros informáticos GML y listados de coordenadas: perímetro parcela y elementos interiores (edificación (obra nueva), instalación o plantación)
– Sistema de Alertas Geográficas Registrales
– Aspectos a tener en cuenta en la utilización de la información gráfica catastral
– El levantamiento topográfico: representación gráfica georreferenciada alternativa (RGA)
– Repercusión en las Administraciones Públicas
– Recomendaciones
Profesorado:
Dra. Carmen Femenia Ribera. Profesora Titular de Catastro en la Universitat Politècnica de València, desde el año 1998. Administradora del blog: “¿Cuánto mide mi parcela?:
http://planosypropiedad.com (desde 2010). Durante varios años ha sido asesora en la implantación de cartografía en el Decanato de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de la Comunidad Valenciana
Programa detallado e inscripción online
Organizado por:
Departamento de Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría (DICGF) http://www.upv.es/entidades/DICGF/, a través del Centro de Formación Permanente (CFP) http://www.upv.es/entidades/CFP/, de la Universitat Politècnica de València (UPV) http://www.upv.es/