¿Cuánto mide mi parcela?

Sobre Catastro, Cartografía y Delimitación de la Propiedad

  • Carmen Femenia-Ribera

    @carenfemenia (Twitter)
    Carmen Femenia-Ribera (Linkedin)
    Carmen Femenia Ribera (Facebook)

  • mayo 2023
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  
  • Contador de visitas

    • 367.997 visitas
  • Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 2.389 suscriptores
  • Suscribirse

  • Licencia

    Creative Commons License
    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Archive for the ‘Servidumbre de paso’ Category

Tras el Congreso TopCart, CLGE, FIGC7 y JIIDE en Octubre 2022, Sevilla

Posted by Carmen Femenia-Ribera en 16 enero, 2023

Una vez finalizado el Congreso TopCart2022 del COIGT, se incluyen los enlaces con la información de todos los eventos ya realizados conjuntamente con el TopCart.

Web TopCart2022: https://www.topcart2022.com/

  • XII Congreso Internacional de Geomática y Ciencias de la Tierra, TopCart2022:

Video de la Charla VIP «The surveyors and cadastre around the world»

https://www.coigt.com/noticia/3374

  • Actividades de The Council of European Geodetic Surveyors (CLGE):

-VIII CLGE Conference of European Surveyor: «Blue Surveying» (en inglés):

https://www.clge.eu/event/viii-clge-conference-of-the-european-surveyor-blue-surveying-seville-es-27-october-2022#2022-10-27

Noticia sobre desarrollo de la VIII CLGE Conference of European Surveyor «Blue Surveying» en la web del COIGT:

https://www.coigt.com/noticia/3386

-Asamblea General CLGE (en inglés):

https://www.clge.eu/event/clge-general-assembly-seville-es-28-29-october-2022#2022-10-28

Noticia sobre desarrollo de la Asamblea General de la CLGE en la web del COIGT:

https://www.coigt.com/VerNoticias.aspx?Cod=3395

  • Federación Internacional de Geómetras (FIG). Comisión 7 sobre catastro y gestión del territorio:

Noticia en la página web de la FIG (en inglés):

https://fig.net/organisation/comm/7/news.asp#Commission_7_Annual_meeting_-_2022

Noticia sobre desarrollo reunión en la web del COIGT:

https://www.coigt.com/noticia/3370

  • Coincidiendo en ciudad y fecha, tambien se realizaron las Jornadas Ibéricas de Infraestructuras de Datos Espaciales (JIIDE):

https://www.jiide.org

Comentario sobre JIIDE en el blog IDEE:

https://blog-idee.blogspot.com/2022/11/xiii-jornadas-ibericas-de.html

  • A continuación tambien se incluyen dos ponencias sobre Catastro que presentamos en el TopCart:

-«Mejora del geoportal Geovaloracion para el cálculo del factor de localización y divulgación de resultados con casos prácticos»:

-«Latin America Land Administration Network (LALAN)»:

Anuncio publicitario

Posted in Agrimensor, Asociación Público-Privada (PPP), Cad, Calidad métrica, Cartografía, Cartografía histórica, Catastro, Conceptos técnicos, Construcción-edificio-obra nueva, Coordinación Catastro-Registro, Deslindes, Expropiación, Factor localización, Fit-For-Purpose (FFP), GeoBase, Geoportal, Georreferenciación, GML, GML edificio, GML parcela catastral, Impuesto (IBI), Informes topográficos, Infraestructura de Datos Espaciales (IDE), LADM, Legislación cartográfica y territorial, Levantamiento Topográfico, Ley 13/2015, Linderos, Medio Ambiente, Notariado, Ordenación del territorio, Ortofotos, Pericial Topográfica, Planos y propiedad, Precisión métrica, Referencia catastral, Registro de la Propiedad, Reseñas, Señales y mojones, Sede Electrónica del Catastro (SEC), Servidumbre de paso, Servidumbres, Sig, Suelo rural, Superficies, Técnicos, Términos municipales, Titulares, Topografía, Urbanismo, Usos cartografía catastral, Valoración | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Tras el Congreso TopCart, CLGE, FIGC7 y JIIDE en Octubre 2022, Sevilla

Congreso TopCart y otros eventos internacionales: 25-29 Octubre 2022 en Sevilla, España

Posted by Carmen Femenia-Ribera en 5 julio, 2022

En España, el Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica (COIGT) realiza el TopCart 2022 – XII Congreso Internacional de Geomática y Ciencias de la Tierra, que tiene como objetivo dar a conocer los avances científicos y técnicos en materia de geomática y demás ciencias afines. Se realiza cada 4 años, pero esta última edición ha sido retrasada debido a la pandemia, la anterior edición se celebró en el año 2016 en Toledo.

Tendrá lugar los días del 25 al 29 de Octubre en Sevilla, España. El TopCart 2022 cuenta con cuatro comisiones principales en las que la geomática juega un papel relevante, existiendo una comisión específica sobre Catastro y Propiedad. 

Congreso TopCart2022

Lo más interesante de esta edición es que se ha hecho coincidir con varios eventos internacionales (CLGE, APPAT, FIGCom7 y JIDEE).

Esta es la web y noticias del TopCart2022, con los enlaces de los distintos organismos y eventos:

  • Web y noticias del Congreso TopCart2022, 26-28 Octubre:

https://www.topcart2022.com (Web Congreso)

https://www.coigt.com/noticia/3211 (1ª circular)

https://www.coigt.com/noticia/3233 (2ª circular)

https://www.coigt.com/noticia/3282 (TopCart, CLG, APPAT y FIGCom7)
https://www.coigt.com/noticia/3296 (Resumen actividades previstas)

Os animo a asistir y presentar ponencias (y/o pósteres) en el entorno del Catastro y la Propiedad, en España y a nivel internacional. Para la presentación del resumen de las ponecias han ampliado recientemente el plazo de la entrega de resúmenes hasta el 31 de julio. Hay que presentar un resumen de unos 2000 caracteres.

La inscripción general al TopCart es de 150 euros.

  • Jornadas Ibéricas de Infraestructuras de Datos Espaciales (JIIDE), en la Universidad de Sevilla, 25-27 Octubre:

https://www.jiide.org/web/portal/inicio

  • Asamblea Consejo Europeo de Topógrafos (CLGE), 28-29 Octubre:

https://www.clge.eu/

https://www.clge.eu/event/clge-general-assembly-seville-es-28-29-october-2022#2022-10-28

  • Asamblea Asociación Panamericana de Profesionales de Agrimensura y Topografía (APPAT), 29 Octubre:

https://colegiotopografoscr.com/appat/

  • Reunión anual de la Comisión 7 sobre Catastro y administración del territorio de la Federación Internacional de Geómetras (FIG), 26 Octubre:

https://www.fig.net/organisation/comm/7/index.asp

Os animo a todos a participar y a vernos en Sevilla¡¡¡¡

Es un buen momento para reunirse y compartir conocimientos sobre el catastro, la administración del territorio y la propiedad desde el punto de vista de la geomática y la cartografía.

Posted in Agrimensor, Asociación Público-Privada (PPP), Calidad métrica, Cartografía, Cartografía histórica, Catastro, Conceptos técnicos, Coordinación Catastro-Registro, Deslindes, Factor localización, GeoBase, Geoportal, Georreferenciación, GML, Impuesto (IBI), Informes topográficos, Infraestructura de Datos Espaciales (IDE), Legislación cartográfica y territorial, Levantamiento Topográfico, Ley 13/2015, Linderos, Notariado, Ordenación del territorio, Ortofotos, Pericial Topográfica, Planos y propiedad, Precisión métrica, Referencia catastral, Registro de la Propiedad, Sede Electrónica del Catastro (SEC), Servidumbre de paso, Servidumbres, Sig, Suelo rural, Superficies, Técnicos, Términos municipales, Topografía, Usos cartografía catastral, Valoración | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Congreso TopCart y otros eventos internacionales: 25-29 Octubre 2022 en Sevilla, España

Curso online «El Catastro y su información gráfica», por la UPV. 18,19 y 25 febrero 2022

Posted by Carmen Femenia-Ribera en 31 enero, 2022

CURSO «EL CATASTRO Y SU INFORMACIÓN GRÁFICA»

15 horas presenciales online

Grabación sesiones para ver en diferido por los alumnos del curso

Con certificado Universitat Politècnica de València (UPV)

Viernes, 18/2/2022; 15:30-20:30h.

Sábado, 19/2/2022; 9-14h.

Viernes, 25/2/2022; 15:30-20:30h.

Precio: 120-140 euros

Resumen:

El curso está orientado a impartir conocimientos sobre la situación del Catastro en España, desarrollando fundamentalmente la información catastral de las parcelas (tanto literal como gráfica) y su relación con la
delimitación de la propiedad, el tráfico inmobiliario y los Registros de la Propiedad y el Notariado. Centrándose sobre todo en la cartografía catastral.
Se busca aportar al alumno las últimas novedades y recomendaciones al respecto. Y sobre todo se tratarán aspectos que permitan una mejor gestión de la información disponible, y como conseguirla. Se ven aspectos básicos, pero también los más avanzados que permitan al alumno moverse en este entorno del modo más eficaz posible; y con ello se pueda obtener el mayor provecho de la información catastral.

Programa:

CATASTRO:
A. Conceptos generales: Definiciones y conceptos básicos. Características parcelarias. Referencia Catastral. Página
web del Catastro (DGC). Clasificación del Catastro. Administración Catastral. Certificaciones y documentos
catastrales. Sede Electrónica del Catastro (SEC).
B. Cartografía Catastral Histórica
C. Técnicas de ejecución de cartografía
D. Cartografía catastral de rústica
E. Cartografía catastral de urbana
Durante todas las sesiones se relacionarán los temas vistos con la delimitación de la propiedad y la coordinación con el Registro. Utilizando para las explicaciones, como ejemplos, la información disponible en la Sede Electrónica del Catastro (SEC).

Aclaraciones: El curso no se centra en aspectos técnicos, sino en la búsqueda de información, la gestión, procedimientos, organización,… y resolución de consultas. No se verán aspectos técnicos de cómo realizar GML. Tampoco se verán directamente aspectos relacionados con la tasación o valoración catastral.

Profesorado:

Dra. Carmen Femenia Ribera. Profesora Titular de Catastro en la Universitat Politècnica de València, desde el año 1998. Administradora del blog: “¿Cuánto mide mi parcela?: http://planosypropiedad.com (desde 2010).

Programa detallado e inscripción online abierta (Curso Catastro)

Organizado por:

Departamento de Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría (DICGF) http://www.upv.es/entidades/DICGF/, a través del Centro de Formación Permanente (CFP) http://www.upv.es/entidades/CFP/, de la Universitat Politècnica de València (UPV) http://www.upv.es/.

————————————-

Este curso se puede complementar con el siguiente CURSO ONLINE «EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD Y SU COORDINACIÓN GRÁFICA CON EL CATASTRO». 13, 14 Y 20 MAYO 2022:

Programa detallado e inscripción online abierta (Curso Registro)

Posted in Agrimensor, Asociación Público-Privada (PPP), Cad, Calidad métrica, Cartografía, Cartografía histórica, Catastro, Conceptos técnicos, Coordinación Catastro-Registro, Deslindes, GeoBase, Geoportal, Georreferenciación, GML, Impuesto (IBI), Informes topográficos, Infraestructura de Datos Espaciales (IDE), Legislación cartográfica y territorial, Levantamiento Topográfico, Ley 13/2015, Linderos, Medio Ambiente, Notariado, Ordenación del territorio, Ortofotos, Pericial Topográfica, Planos y propiedad, Precisión métrica, Referencia catastral, Registro de la Propiedad, Regularización catastral, Señales y mojones, Sede Electrónica del Catastro (SEC), Servidumbre de paso, Servidumbres, Sig, Suelo rural, Superficies, Técnicos, Términos municipales, Titulares, Topografía, Urbanismo, Usos cartografía catastral, Valoración | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Curso online «El Catastro y su información gráfica», por la UPV. 18,19 y 25 febrero 2022

Curso online «El Registro de la Propiedad y su Coordinación Gráfica con el Catastro». 10,11 y 17 diciembre 2021

Posted by Carmen Femenia-Ribera en 22 noviembre, 2021

CURSO «EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD Y SU COORDINACIÓN GRÁFICA CON EL CATASTRO»

15 horas presenciales online

Con certificado Universitat Politècnica de València (UPV)

Viernes, 10/12/2021; 15:30-20:30h.

Sábado, 11/12/2021; 9-14h.

Viernes, 17/12/2021; 15:30-20:30h.

Precio: 120-140 euros

Resumen:

El curso está orientado a impartir conocimientos sobre la situación del Registro de la Propiedad en España, desarrollando fundamentalmente la información física descriptiva de las fincas (tanto literal como gráfica) y su relación con la cartografía catastral. Centrándose sobre todo en la información gráfica. Se busca aportar al alumno las últimas novedades y recomendaciones al respecto. Y sobre todo se tratarán aspectos que permitan una mejor gestión de la información disponible, y como conseguirla. Al igual que permita al alumno moverse en este entorno del modo más eficaz posible. Todo ello relacionado directamente con el Catastro, y la información catastral.

El curso no se centra en aspectos técnicos, sino más bien en la búsqueda de información, la gestión, procedimientos, organización,… y resolución de consultas.

El curso se divide en dos bloques:
– Registro de la Propiedad, destacando las descripciones físicas de las fincas y la relación con el Catastro
– Ley 13/2015 de coordinación gráfica Catastro-Registro

Programa:

+ REGISTRO DE LA PROPIEDAD:
A. Registro de la Propiedad: Introducción
B. Organización y funcionamiento: Llevanza por fincas. Publicidad del contenido del Registro.
Características físicas
C. Coordinación Catastro/Registro: Evolución histórica y estado actual
+ LEY 13/2015 Y RESOLUCIONES CONJUNTAS (2015, 2020 y 2021)
– Requisitos técnicos
– Conceptos geográficos a tener en cuenta
– Cartografía catastral
– Información sobre Coordinación Catastro-Registro en la página web de la Dirección General del Catastro (DGC)
– La Sede Electrónica del Catastro (SEC)
– Ficheros informáticos GML y listados de coordenadas: perímetro parcela y elementos interiores (edificación (obra nueva), instalación o plantación)
– Sistema de Alertas Geográficas Registrales
– Aspectos a tener en cuenta en la utilización de la información gráfica catastral
– El levantamiento topográfico: representación gráfica georreferenciada alternativa (RGA)
– Repercusión en las Administraciones Públicas
– Recomendaciones

Profesorado:

Dra. Carmen Femenia Ribera. Profesora Titular de Catastro en la Universitat Politècnica de València, desde el año 1998. Administradora del blog: “¿Cuánto mide mi parcela?:

http://planosypropiedad.com (desde 2010). Durante varios años ha sido asesora en la implantación de cartografía en el Decanato de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de la Comunidad Valenciana

Programa detallado e inscripción online

Organizado por:

Departamento de Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría (DICGF) http://www.upv.es/entidades/DICGF/, a través del Centro de Formación Permanente (CFP) http://www.upv.es/entidades/CFP/, de la Universitat Politècnica de València (UPV) http://www.upv.es/

Posted in Calidad métrica, Cartografía, Cartografía histórica, Catastro, Conceptos técnicos, Construcción-edificio-obra nueva, Coordinación Catastro-Registro, Deslindes, GeoBase, Geoportal, Georreferenciación, GML, GML edificio, GML parcela catastral, Informes topográficos, Legislación cartográfica y territorial, Levantamiento Topográfico, Ley 13/2015, Linderos, Notariado, Ortofotos, Pericial Topográfica, Planos y propiedad, Precisión métrica, Referencia catastral, Registro de la Propiedad, Sede Electrónica del Catastro (SEC), Servidumbre de paso, Servidumbres, Superficies, Técnicos, Topografía, Usos cartografía catastral | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Curso online «El Registro de la Propiedad y su Coordinación Gráfica con el Catastro». 10,11 y 17 diciembre 2021

Revistas y Blogs

Posted by Carmen Femenia-Ribera en 7 octubre, 2020

Se ha actualizado la página sobre Revistas y Blogs.

En ella se incluyen una serie de revistas y blogs con interesantes artículos divulgativos sobre la administración del territorio (catastro, cartografía y delimitación de la propiedad). Tanto a nivel nacional (España) como en el entorno internacional (centrado, sobre todo, en el entorno iberoamericano, y en español). Algunas revistas-blogs son específicas en estas temáticas y en otros casos, aunque siendo más generalistas, suelen tener bastantes artículos relacionados.

Puedes acceder directamente a través de la pestaña superior o desde este enlace:

https://planosypropiedad.com/revistas/

Posted in Cad, Calidad métrica, Cartografía, Cartografía histórica, Catastro, Conceptos técnicos, Construcción-edificio-obra nueva, Coordinación Catastro-Registro, Deslindes, Expropiación, Factor localización, GeoBase, Geoportal, Georreferenciación, GML, GML edificio, GML parcela catastral, Impuesto (IBI), Informes topográficos, Infraestructura de Datos Espaciales (IDE), Legislación cartográfica y territorial, Levantamiento Topográfico, Ley 13/2015, Linderos, Medio Ambiente, Notariado, Ordenación del territorio, Ortofotos, Pericial Topográfica, Planos y propiedad, Precisión métrica, Referencia catastral, Registro de la Propiedad, Regularización catastral, Señales y mojones, Servidumbre de paso, Servidumbres, Sig, Suelo rural, Superficies, Técnicos, Términos municipales, Topografía, Urbanismo, Usos cartografía catastral, Valoración | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Revistas y Blogs

Nuevos CURSOS «ASPECTOS BÁSICOS CATASTRO, REGISTRO Y COORDINACIÓN»; y «CARTOGRAFÍA Y DELIMITACIÓN DE LA PROPIEDAD». Modalidad online síncrono

Posted by Carmen Femenia-Ribera en 19 junio, 2020

Dada la actual situación se ha readaptado el curso «Catastro y Registro» para poderlo ofertar en modalidad online, como «Aspectos básicos Catastro, Registro y Coordinación»; al igual que se ha creado un nuevo curso «Cartografía y Delimitación de la Propiedad».

  • CURSO «ASPECTOS BÁSICOS CATASTRO, REGISTRO Y COORDINACIÓN»

30 horas (20 horas online presenciales cuatro viernes tarde en octubre-noviembre + 10 horas a distancia)

Con certificado de aprovechamiento

Precio: 180-210 euros

Programa detallado e inscripión online

Curso «Aspectos básicos Catastro, Registro y Coordinación», versión pdf

  • CURSO «CARTOGRAFÍA Y DELIMITACIÓN DE LA PROPIEDAD»

20 horas (12 horas online presenciales tres viernes tarde en noviembre-diciembre + 8 horas a distancia)

Con certificado de aprovechamiento

Precio: 130-150 euros

Programa detallado e inscripción online

Curso «Cartografía y Delimitación de la Propiedad»

Organizados por:

Departamento de Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría (DICGF) http://www.upv.es/entidades/DICGF/, a través del Centro de Formación Permanente (CFP) http://www.upv.es/entidades/CFP/, de la Universitat Politècnica de València (UPV) http://www.upv.es/

Página web de contacto:

http://planosypropiedad.com

 

Posted in Calidad métrica, Cartografía, Cartografía histórica, Catastro, Conceptos técnicos, Construcción-edificio-obra nueva, Coordinación Catastro-Registro, Deslindes, GeoBase, Georreferenciación, GML, Informes topográficos, Legislación cartográfica y territorial, Levantamiento Topográfico, Ley 13/2015, Linderos, Medio Ambiente, Notariado, Ordenación del territorio, Ortofotos, Pericial Topográfica, Planos y propiedad, Precisión métrica, Registro de la Propiedad, Señales y mojones, Servidumbre de paso, Servidumbres, Superficies, Técnicos, Términos municipales, Topografía, Urbanismo, Usos cartografía catastral | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Nuevos CURSOS «ASPECTOS BÁSICOS CATASTRO, REGISTRO Y COORDINACIÓN»; y «CARTOGRAFÍA Y DELIMITACIÓN DE LA PROPIEDAD». Modalidad online síncrono

Libro de ponencias área «Catastro y Propiedad». TopCart 2016

Posted by Carmen Femenia-Ribera en 10 marzo, 2017

Ya están publicados los libros de ponencias del Congreso TopCart 2016. A los lectores de este blog os puede interesar el libro de ponencias del área de «Catastro y Propiedad».

Aquí podeis encontrar el enlace al libro de ponencias:

Haz clic para acceder a TOPCART2016_catastro_propiedad_v20170207.pdf

Libro ponencias área «Catastro y Propiedad». TopCart 2016

Posted in Cad, Cartografía, Cartografía histórica, Catastro, Conceptos técnicos, Coordinación Catastro-Registro, Deslindes, Expropiación, Factor localización, GeoBase, Geoportal, Georreferenciación, GML, Impuesto (IBI), Infraestructura de Datos Espaciales (IDE), Levantamiento Topográfico, Ley 13/2015, Linderos, Medio Ambiente, Notariado, Ordenación del territorio, Ortofotos, Pericial Topográfica, Planos y propiedad, Precisión métrica, Registro de la Propiedad, Regularización catastral, Servidumbre de paso, Servidumbres, Sig, Suelo rural, Superficies, Técnicos, Términos municipales, Topografía, Urbanismo, Valoración | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , | 1 Comment »

Congreso TopCart 2016. Comisión 4: Catastro y Propiedad. 27-28 Octubre 2016, Toledo (3ª circular y programa)

Posted by Carmen Femenia-Ribera en 17 octubre, 2016

En España, el Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica (COIGT) realiza el TopCart 2016 – XI Congreso Internacional de Geomática y Ciencias de la Tierra, que tiene como objetivo dar a conocer los avances científicos y técnicos en materia de Geomática y demás ciencias afines. Se realiza cada 4 años.

Tendrá lugar los días del 26 al 30 de Octubre en Toledo (España). El TopCart 2016 contará con cinco comisiones principales en las que la Geomática juega un papel relevante: La Comisión 4 es la que corresponde a Catastro y Propiedad. Las temáticas relacionadas con esta comisión tendrán lugar los días 27 y 28 de Octubre.

  • Web del Congreso:

http://www.topcart2016.com

  • Segunda circular:

Tercera Circular. TopCart 2016

  • Programa Catastro y Propiedad:

El programa correspondiente a la comisión 4 de Catastro y Propiedad cuenta con ponencias seleccionadas, ponencias invitadas y dos mesas redondas. Con participación de personal de la Dirección General del Catastro (dispone también de un stand), del Registro de la Propiedad y el Notariado; con los máximos expertos a nivel nacional. Destacando el año de entrada en vigor de la Ley 13/2015 sobre coordinación Catastro-Registro (entrada en vigor el 1 de noviembre de 2015). Además de incluir expertos internacionales.

TOPCART 2016. C4 CATASTRO Y PROPIEDAD. PROGRAMA 14-10-2016

Nos vemos en el Congreso.

Posted in Cartografía, Cartografía histórica, Catastro, Conceptos técnicos, Coordinación Catastro-Registro, Deslindes, GeoBase, Infraestructura de Datos Espaciales (IDE), Levantamiento Topográfico, Ley 13/2015, Medio Ambiente, Notariado, Ortofotos, Pericial Topográfica, Planos y propiedad, Precisión métrica, Registro de la Propiedad, Servidumbre de paso, Servidumbres, Sig, Superficies, Técnicos, Términos municipales, Topografía, Urbanismo, Valoración | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Congreso TopCart 2016. Comisión 4: Catastro y Propiedad. 27-28 Octubre 2016, Toledo (3ª circular y programa)

Geoportal de la Doctrina de la DGRN, 2014

Posted by Carmen Femenia-Ribera en 26 septiembre, 2016

* Geoportal para la publicación de resoluciones de la Dirección General de Registros y del Notariado (año 2014), relacionados con la descripción física de las fincas registrales:

Geoportal de la Doctrina de la DGRN, 2014

En este trabajo se ha realizado una recopilación de todas las resoluciones dictadas por la Dirección General de Registros y del Notariado publicadas en el BOE en el año 2014 (437 resoluciones) frente a los recursos gubernativos presentados contra la negativa del Registrador a practicar la inscripción solicitada. El repertorio se presenta distribuido geográficamente en el país. Se destacan las resoluciones relacionadas con temáticas cartográficas, catastrales y urbanísticas (101 resoluciones, 23 % del total).

  • Trabajo realizado por: Mireia Melchor Puig (Ingeniería en Geomática y Topografía), año 2015
  • Tutorizado por: Profesores Carmen Femenia-Ribera y Gaspar Mora-Navarro

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Geodésica, Cartográfica y Topográfica (ETSIGCT) y Departamento de Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría (DICGF), de la Universitat Politècnica de València (UPV)

  • Revisado por: Ana María Ibiza
  • Tipo: Trabajo académico para la obtención del título universitario final de grado
  • Versión 1 (prueba)
  • Modo de uso: A través del Geoportal de la doctrina registral se pueden acceder a tres pestañas:
    • Acceso al Visor de Cartografía: Ubicación sobre el mapa de España de los Registros de la Propiedad. Indicando con un punto rojo aquellos en los cuales existe alguna resolución en el año 2014. Pinchando en cada punto se indica la dirección del Registro, y en aquellos en donde aparece como punto rojo se indican las temáticas y fechas de las resoluciones, junto con la descarga de los ficheros .pdf de las mismas.
    • Relación de mapas coropléticos: 12 mapas coropléticos provinciales.
    • Análisis estadísticos: 16 gráficos tipo histogramas y gráficos circulares.
  • Descripción técnica: Un geoportal es una página web donde se publica cartografía. Esta característica hace que los usuarios, sin instalar ningún software técnico, puedan visualizar cartografía, consultar datos de los elementos, e incluso dibujar nuevos objetos. La mayor ventaja del uso de geoportales es que la cartografía es fácilmente accesible y que no es necesario ser un experto en cartografía para poder consultarla y obtener conclusiones. Únicamente es necesario estar familiarizado con la temática de los datos que se publican. La arquitectura de un geoportal es compleja, ya que se compone de varias componentes que hay que conectar perfectamente. En un geoportal se diferencian dos partes: la parte del servidor y la parte del cliente. El servidor es el ordenador que contiene los datos y los servicios que el cliente consulta. El cliente es el navegador de internet que usa el usuario. De la parte del servidor, se encuentra el servidor web, la base de datos, un servidor de mapas y un lenguaje de programación para generar páginas dinámicas. De la parte del cliente, se encuentra un navegador con diferentes librerías JavaScript para dotar a la página de funcionalidad y apariencia de un programa de escritorio corriente. En este caso solamente se tienen dos componentes en el servidor: Apache, como servidor HTTP, y Geoserver como servidor de mapas. En la parte del cliente se han utilizado varias librerías JavaScript, entre las que se destaca OpenLayers, que es el componente que permite dibujar el mapa en la página y obtener detalles de los elementos sobre los que se hace click. Todos estos componentes son software libre, incluido el sistema operativo del servidor, que es Ubuntu Server. El servidor se encuentra en un laboratorio del DICGF de la UPV
  • Palabras clave: Doctrina registral, cartografía, catastro, urbanismo, resoluciones DGRN, información gráfica, Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE), Geoportal

En el siguiente enlace se puede acceder al Geoportal de la Doctrina de la DGRN (utilizar Mozilla o Chrome):

URL: http://upvusig.car.upv.es/resoluciones.dgrn/

Tambien se puede encontrar este enlace en el apartado Noticias de la nueva web en pruebas del Colegio Notarial de Valencia:

URL Colegio Notarial Valencia: http://www.valencia.notariado.org

Posted in Cartografía, Catastro, Coordinación Catastro-Registro, Deslindes, Geoportal, Notariado, Pericial Topográfica, Planos y propiedad, Registro de la Propiedad, Servidumbre de paso, Servidumbres, Superficies, Técnicos, Topografía, Urbanismo | Etiquetado: , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Geoportal de la Doctrina de la DGRN, 2014

Congreso TopCart 2016. Comisión 4: Catastro y Propiedad. 27-28 Octubre 2016, Toledo (2ª circular)

Posted by Carmen Femenia-Ribera en 27 junio, 2016

En España, el Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica (COIGT) realiza el TopCart 2016 – XI Congreso Internacional de Geomática y Ciencias de la Tierra, que tiene como objetivo dar a conocer los avances científicos y técnicos en materia de Geomática y demás ciencias afines. Se realiza cada 4 años.

Tendrá lugar los días del 26 al 30 de Octubre en Toledo (España). El TopCart 2016 contará con cinco comisiones principales en las que la Geomática juega un papel relevante: La Comisión 4 es la que corresponde a Catastro y Propiedad. Las temáticas relacionadas con esta comisión tendrán lugar los días 27 y 28 de Octubre.

  • Web del Congreso:

http://www.topcart2016.com

  • Segunda circular:

Segunda Circular TopCart 2016

  • Presentación ponencias:

Hasta este jueves día 30 se pueden presentar aún los resúmenes de las ponencias. Os animo a exponer y divulgar lo que haceis.

  • Programa provisional Catastro y Propiedad:

El programa provisional correspondiente a la comisión 4 de Catastro y Propiedad contará con ponencias seleccionadas, ponencias invitadas y dos mesas redondas. Con participación de personal de la Dirección General del Catastro (dispone también de un stand), del Registro de la Propiedad y el Notariado; con los máximos expertos a nivel nacional. Destacando el año de entrada en vigor de la Ley 13/2015 sobre coordinación Catastro-Registro (entrada en vigor el 1 de noviembre de 2015). Además de incluir expertos internacionales.

Nos vemos en el Congreso.

Posted in Cartografía, Cartografía histórica, Catastro, Conceptos técnicos, Coordinación Catastro-Registro, Deslindes, GeoBase, Infraestructura de Datos Espaciales (IDE), Ley 13/2015, Medio Ambiente, Notariado, Pericial Topográfica, Planos y propiedad, Precisión métrica, Registro de la Propiedad, Servidumbre de paso, Servidumbres, Sig, Superficies, Técnicos, Topografía, Valoración | Etiquetado: , , , , , , , | Comentarios desactivados en Congreso TopCart 2016. Comisión 4: Catastro y Propiedad. 27-28 Octubre 2016, Toledo (2ª circular)

 
A %d blogueros les gusta esto: