Una vez finalizado el Congreso TopCart2022 del COIGT, se incluyen los enlaces con la información de todos los eventos ya realizados conjuntamente con el TopCart.
Se ha actualizado la página sobre Revistas y Blogs.
En ella se incluyen una serie de revistas y blogs con interesantes artículos divulgativos sobre la administración del territorio (catastro, cartografía y delimitación de la propiedad). Tanto a nivel nacional (España) como en el entorno internacional (centrado, sobre todo, en el entorno iberoamericano, y en español). Algunas revistas-blogs son específicas en estas temáticas y en otros casos, aunque siendo más generalistas, suelen tener bastantes artículos relacionados.
Puedes acceder directamente a través de la pestaña superior o desde este enlace:
Al fin, los resultados de la encuesta para evaluar el uso de la Cartografía Catastral Histórica. La encuesta se distribuyó durante los meses de final de febrero, marzo y abril de 2019.
Muchas gracias a todos los que participasteis y aportasteis vuestros comentarios.
Como conclusión fundamental es que la Cartografía Catastral Histórica es una verdadera joya, que además de seguir siendo muy útil, hay que preservar y difundir.
A continuación os incluyo este artículo (en inglés) publicación definitiva en el año 2018, volumen 70 y nº 363 de la Revista «Survey Review (1)» , «Survey Review (2)» (vol. 50, nº 363) sobre “Agricultural land values using Geographic Information Systems: design location model and tools for information available by geoportal. Application to a Spanish Agricultural Area” (Published online: 28 Jul 2017)
Abstract: Quantifying the effect of location on land values can be done by designing a location factor which considers the most relevant aspects that may influence this value such as proximity to large cities, the population living around the parcel or land to be valued, the distance from it to markets or logistic centres, or the existence of places of environmental or landscape interest. Considering these variables can be complicated by having to process large amounts of distinct data (distances, no. of inhabitants or population size, protected areas, etc.), which have to be processed and interpreted to be able to define the factor that summarises them, and can affect the land value from income, such as productive assets, to correct its value. The main proposal put forward in this research is to study the various location aspects that affect land values, and the possibilities that Geographic Information Systems (GIS) offer to design with free software tools that allow simple calculations of a location correction factor and, consequently, land values. Calculations were made for all the rural cadastral parcels (2.3 million) in the Valencian Region. Results can be integrated into a new online GIS portal and make these available to users in soil valuation studies.
Aquí se puede encontrar el enlace oficial al artículo:
Este trabajo está relacionado con estudios previos explicados en el artículo: «Cálculo del factor de localización en las valoraciones en suelo rural sometidas a procedimientos expropiatorios conforme a la ley del suelo», explicado y a texto completo a través de una entrada anterior.
Ya están publicados los libros de ponencias del Congreso TopCart 2016. A los lectores de este blog os puede interesar el libro de ponencias del área de «Catastro y Propiedad».
Aquí podeis encontrar el enlace al libro de ponencias:
A continuación os incluyo este artículo publicado en el Nº 45 (septiembre 2016) de la «Revista Agrónomos», sobre el «Cálculo del factor de localización en las valoraciones en suelo rural sometidas a procedimientos expropiatorios conforme a la ley del suelo».
Aquí el fichero pdf de la versión publicada en la revista:
Por extensión del artículo, en la revista se han omitido algunas referencias bibliográficas y diversas tablas generadas y utilizadas para el estudio. A continuación se incluyen las tablas completas en formato pdf y por provincias por si se quieren consultar: