¿Cuánto mide mi parcela?

Sobre Catastro, Cartografía y Delimitación de la Propiedad

  • Carmen Femenia-Ribera

    @carenfemenia (Twitter)
    Carmen Femenia-Ribera (Linkedin)
    Carmen Femenia Ribera (Facebook)

  • marzo 2023
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
  • Contador de visitas

    • 364.763 visitas
  • Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 2.389 suscriptores
  • Suscribirse

  • Licencia

    Creative Commons License
    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Archive for the ‘Impuesto (IBI)’ Category

Libro «Catastro General Parcelario» por Isidro Torres Muñoz, 1903 (parte 2)

Posted by Carmen Femenia-Ribera en 20 noviembre, 2017

En una entrada anterior os dejé en formato pdf la primera mitad del libro que habla sobre la Reorganización de Servicios del “Catastro General Parcelario y Mapa Topográfico” cuyo autor es Isidro Torres Muñoz (del Cuerpo de Abogados del Estado, Subdirector de la Compañia Arrendataria de Tabacos y Vocal de la Junta de Catastro), y publicado en el año 1903, con más de 500 páginas. En esta entrada os dejo el resto del libro.

El libro se divide en 8 capítulos:

  • Prólogos
  • Capítulo I: Lo que es el Catastro
  • Capítulo II: Operaciones técnicas. Operaciones topográficas
  • Capítulo III: Operaciones Periciales
  • Capítulo IV: Nuestros Planes: Para Mapas. Para Catastros
  • Capítulo V: Lo que hemos hecho y lo que hemos gastado: En Mapas. En Catastros
  • Capítulo VI: Es de necesidad formar el Catastro General Parcelario
  • Capítulo VII: Dificultades y resistencias
  • Capítulo VIII: Los trabajos de la Junta del Catastro

Aquí  os dejo la segunda parte del pdf:

Anuncio publicitario

Posted in Cartografía, Cartografía histórica, Catastro, Conceptos técnicos, Coordinación Catastro-Registro, Deslindes, Impuesto (IBI), Levantamiento Topográfico, Linderos, Notariado, Ordenación del territorio, Pericial Topográfica, Planos y propiedad, Registro de la Propiedad, Técnicos, Términos municipales, Topografía | Etiquetado: , , , , , | Comentarios desactivados en Libro «Catastro General Parcelario» por Isidro Torres Muñoz, 1903 (parte 2)

Libro «Catastro General Parcelario» por Isidro Torres Muñoz, 1903 (parte 1)

Posted by Carmen Femenia-Ribera en 19 abril, 2017

A continuación os dejo en formato pdf la primera mitad del libro que habla sobre la Reorganización de Servicios del «Catastro General Parcelario y Mapa Topográfico» cuyo autor es Isidro Torres Muñoz (del Cuerpo de Abogados del Estado, Subdirector de la Compañia Arrendataria de Tabacos y Vocal de la Junta de Catastro), y publicado en el año 1903, con más de 500 páginas. Este tipo de libros no son fáciles de encontrar, así que ya que dispongo de él lo dejo en el blog para poder compartirlo. Para quien le interese conocer más sobre estos temas, que aunque tienen más de cien años no están tan lejanos.

El libro se divide en 8 capítulos:

  • Prólogos
  • Capítulo I: Lo que es el Catastro
  • Capítulo II: Operaciones técnicas. Operaciones topográficas
  • Capítulo III: Operaciones Periciales
  • Capítulo IV: Nuestros Planes: Para Mapas. Para Catastros
  • Capítulo V: Lo que hemos hecho y lo que hemos gastado: En Mapas. En Catastros
  • Capítulo VI: Es de necesidad formar el Catastro General Parcelario
  • Capítulo VII: Dificultades y resistencias
  • Capítulo VIII: Los trabajos de la Junta del Catastro

Aquí  os dejo la primera parte del pdf:

Espero os guste y sea útil.

Posted in Cartografía, Cartografía histórica, Catastro, Conceptos técnicos, Coordinación Catastro-Registro, Deslindes, Impuesto (IBI), Levantamiento Topográfico, Linderos, Notariado, Ordenación del territorio, Pericial Topográfica, Planos y propiedad, Registro de la Propiedad, Técnicos, Términos municipales, Topografía | Etiquetado: , , , , , , | Comentarios desactivados en Libro «Catastro General Parcelario» por Isidro Torres Muñoz, 1903 (parte 1)

Libro de ponencias área «Catastro y Propiedad». TopCart 2016

Posted by Carmen Femenia-Ribera en 10 marzo, 2017

Ya están publicados los libros de ponencias del Congreso TopCart 2016. A los lectores de este blog os puede interesar el libro de ponencias del área de «Catastro y Propiedad».

Aquí podeis encontrar el enlace al libro de ponencias:

Haz clic para acceder a TOPCART2016_catastro_propiedad_v20170207.pdf

Libro ponencias área «Catastro y Propiedad». TopCart 2016

Posted in Cad, Cartografía, Cartografía histórica, Catastro, Conceptos técnicos, Coordinación Catastro-Registro, Deslindes, Expropiación, Factor localización, GeoBase, Geoportal, Georreferenciación, GML, Impuesto (IBI), Infraestructura de Datos Espaciales (IDE), Levantamiento Topográfico, Ley 13/2015, Linderos, Medio Ambiente, Notariado, Ordenación del territorio, Ortofotos, Pericial Topográfica, Planos y propiedad, Precisión métrica, Registro de la Propiedad, Regularización catastral, Servidumbre de paso, Servidumbres, Sig, Suelo rural, Superficies, Técnicos, Términos municipales, Topografía, Urbanismo, Valoración | Etiquetado: , , , , , , , , , , , , | 1 Comment »

Coordinación Catastro-Registro, Ley 13/2015: La «Legitimación» GeoGráfica de la Propiedad Inmobiliaria

Posted by Carmen Femenia-Ribera en 16 noviembre, 2016

A continuación adjunto este escrito, un tanto informal, dirigido a aquel ciudadano que conoce poco o nada de la transcendencia de la Ley 13/2015 sobre la coordinación del Catastro con el Registro de la Propiedad en España. Al respecto se ha hablado mucho, tanto en foros jurídicos como técnicos, pero considero que al ciudadano le ha llegado poca información; con este escrito intento que se pueda entender un poco más su significado y lo que se pretende con esta ley. Lo adjunto aquí como pdf, para que podais entender mejor la finalidad de la ley (a aquellos que no la conozcais) o si quereis intentar explicarsela a alguien.

Espero que sea de interés y os pueda ser de utilidad.

Posted in Cartografía, Catastro, Coordinación Catastro-Registro, Deslindes, Georreferenciación, GML, Impuesto (IBI), Ley 13/2015, Linderos, Notariado, Pericial Topográfica, Planos y propiedad, Registro de la Propiedad, Superficies, Técnicos, Topografía | Etiquetado: , , , , , , , | 3 Comments »

La detección de omisiones catastrales mediante el procedimiento de regularización catastral (artículo no libre)

Posted by Carmen Femenia-Ribera en 2 junio, 2016

A continuación os incluyo este artículo (no libre) publicado en el nº 39 de la «Revista Aranzadi de Derecho y Nuevas Tencologías», sobre «La detección de omisiones catastrales mediante el procedimiento de regularización catastral».

De modo general, escribí al respecto de la Regularización Catastral en alguna entrada anterior:

  1. (8/4/2014)

    https://planosypropiedad.com/2014/04/08/la-regularizacion-catastral-y-los-pagos-pendientes-del-ibi/

  2.  (2/6/2014)https://planosypropiedad.com/2014/06/02/articulo-en-prensa-la-regularizacion-del-catastro-es-una-forma-de-recaudar-pero-evita-agravios/
  3. (29/4/2015)https://planosypropiedad.com/2015/04/29/que-le-llega-al-ciudadano-en-el-procedimiento-de-regularizacion-catastral/

En estos momentos, los plazos previstos se han cumplido, mejor de lo esperado, y ya estamos en fase de finalización de la regularización. En el año 2017 acabarán los últimos muncipios de regularizarse.

El artículo ha sido publicado en el nº 39 (Octubre-Diciembre 2015) de la  revista jurídica «Revista Aranzadi de Derecho y Nuevas Tecnologías»

Se puede acceder tambien a través de Dialnet (solo acceso a través de Bibliotecas con acuerdo con Dialnet):

Resumen:

En la Ley 16/2012, de 27 de diciembre, por la que se adoptan diversas medidas tributarias dirigidas a la consolidación de las finanzas públicas y al impulso de la actividad económica se incluye una modificación a la Ley del Catastro Inmobiliario, para así mejorar la financiación local y combatir el fraude fiscal. La Dirección General del Catastro establece así el procedimiento de regularización catastral (2013-2016) para la incorporación al Catastro de los bienes inmuebles urbanos y rústicos con construcción, así como de las alteraciones de sus características; los cuales no estaban incluidos anteriormente en su base de datos y por tanto no tributaban.

Sumario:

I. INTRODUCCIÓN
II. EL PROCEDIMIENTO DE REGULARIZACIÓN CATASTRAL
1. Encomienda de los trabajos de regularización
2. El Programa DETECAR de la Dirección General del Catastro
III. LOS COMIENZOS DE LA REGULARIZACIÓN
1. Publicación de los municipios afectados
2. Los trabajos realizados, cumplimiento de plazos y previsiones
3. ¿Qué le llega al ciudadano?
AGRADECIMIENTOS
BIBLIOGRAFÍA

Posted in Cartografía, Catastro, Impuesto (IBI), Planos y propiedad, Regularización catastral, Técnicos, Topografía, Valoración | Etiquetado: , , , , , , , , | 4 Comments »

Repositorio de artículos y ponencias

Posted by Carmen Femenia-Ribera en 21 mayo, 2015

Esta entrada es para informar de que he añadido una nueva página-pestaña en el blog donde incluyo el enlace a dos repositorios en internet en donde se encuentran muchos de los artículos y ponencias que hemos publicado, gran parte a texto completo.

La idea es que los podáis tener todos juntos disponiendo de un fácil acceso por si os interesa alguno de los temas sobre los que trabajamos. Esperamos que os sean útiles.

  • Riunet Universitat Politècnica de València
  • Dialnet Universidad de La Rioja

Posted in Cad, Cartografía, Cartografía histórica, Catastro, Deslindes, GeoBase, Impuesto (IBI), Infraestructura de Datos Espaciales (IDE), Notariado, Pericial Topográfica, Planos y propiedad, Registro de la Propiedad, Regularización catastral, Servidumbre de paso, Servidumbres, Sig, Superficies, Técnicos, Términos municipales, Topografía, Valoración | Etiquetado: , , , , , , , | Comentarios desactivados en Repositorio de artículos y ponencias

¿Qué le llega al ciudadano en el procedimiento de regularización catastral?

Posted by Carmen Femenia-Ribera en 29 abril, 2015

En una entrada anterior ya hablaba del procedimiento de regularización catastral.

A finales del año 2013 empezaron las primeras regularizaciones (pocas), y fue en 2014 cuando ya se empezó más en serio y se fue notando. El procedimiento de regularización tiene una duración aproximada de 6 meses; por tanto, aquellos municipios que empezaron a principios del año 2014 ya han acabado el proceso, y a los primeros ciudadanos les llegó ya la notificación de Catastro.

Llega a aquellos municipios que se encuentran inmersos en el procedimiento de regularización catastral (previamente se publican en el BOE el listado de municipios), y a aquellos ciudadanos de dicho municipio que tienen una construcción por regularizar (es decir, que no está en la base de catastro, y aún no tributa). Realmente al ciudadano le llega la notificación prácticamente al final del proceso, informándole de la situación de su construcción y dándole un periodo para alegar.

En este año 2015 aún no se han publicado en BOE ningún nuevo municipio, estamos en un momento pendiente de elecciones locales; así que cuando acaben supongo se retomará el proceso.

En esta entrada quiero mostrar un ejemplo de lo que le llega al ciudadano (y agradecer al titular que me ha dado su permiso para mostrarlo tachando los datos protegidos). Incluyo imágenes de la información recibida del inmueble y al final la hoja para el pago de las tasas de 60 euros. En la Sede Electrónica del Catastro también se puede encontrar información ampliada con los datos del inmueble antes y después de la regularización para que se pueda comparar, y una fotografía.

Recordar que con la notificación se paga la tasa de los 60 euros por los trabajos realizados. Luego, más tarde vendrá el recibo para el pago del IBI correspondiente.

Hoja Regularización1

Hoja Regularización2

Hoja Regularización3

Hoja Pago Tasa

Espero que os sea útil.

Posted in Cartografía, Catastro, Impuesto (IBI), Planos y propiedad, Regularización catastral, Superficies, Topografía, Valoración | Etiquetado: , , , , , , | 1 Comment »

Artículo en prensa: «La regularización del catastro es una forma de recaudar pero evita agravios»

Posted by Carmen Femenia-Ribera en 2 junio, 2014

Ayer domingo dia 1 de junio de 2014 se publicó en el periódico Información (el más leido de la provincia de Alicante) este artículo que titularon: «La regularización del catastro es una forma de recaudar pero evita agravios», a raiz de una pequeña entrevista que me hicieron basada en anteriores entradas sobre el tema de la regularización catastral.

Aquí os dejo la copia del artículo en la edición en papel:

Artículo Información

Posted in Cartografía, Catastro, Impuesto (IBI), Planos y propiedad, Regularización catastral, Superficies, Técnicos, Topografía, Valoración | Etiquetado: , | 2 Comments »

 
A %d blogueros les gusta esto: